La producción de conocimiento Algo sabido y no corregido
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Laburpena
El objeto del presente artículo es desarrollar una aproximación a los retos contemporáneos a los que debemos enfrentarnos desde el punto de vista de la articulación historiográfica. Para esta investigación, resulta inevitable como proceso metodológico, retrotraernos al análisis de la producción de conocimiento. Partiremos del examen el propio término 'arte feminista' y continuaremos revisando, para estudiar la vigencia de éstos, los mecanismos, cánones y sistemas de legitimidad que erigen dicha producción. Procesos, que como el propio título indica, han sido investigados por numerosas críticas y teóricas de arte feminista, desde la década de los 70 hasta la actualidad, pero que no encontramos superados y/o corregidos por propuestas efectivamente renovadoras dentro de los espacios hegemónicamente legitimados. En este escenario, otros debates residuo de esta brecha entre la vida y la norma, adquieren presencia en estos días bajo diferentes signos. Como otro más de los desafíos que este artículo despliega, los propias herramientas, estrategias y metodologías, deberán ser examinadas desde una perspectiva feminista.