Sobre la revista
Cabás publica artículos de investigación, ensayos bibliográficos, experiencias museísticas, reseñas y otro tipo de colaboraciones sobre diferentes ámbitos del estudio, protección y difusión del Patrimonio Histórico-Educativo.
Cabás pretende constituir un espacio de encuentro para aquellas investigaciones científicas y/o de calidad que profundicen en los distintos aspectos de nuestra historia educativa.
Cabás es una publicación periódica científica arbitrada open-access, abierta e independiente, de carácter semestral (dos números al año, en junio y diciembre). Todos los artículos recibidos son objeto de evaluación externa mediante el sistema doble ciego.
Cabás está dirigida, principalmente, a investigadores, estudiosos y docentes universitarios de las Ciencias de la Educación, así como a cuantas otras personas que se preocupan por cuestiones del patrimonio histórico-educativo, a los profesionales de los museos de la educación y a todos/as aquellos/as historiadores/as de la educación con interés en este campo de estudio e investigación.
Cabás ha sido editada hasta diciembre de 2023 por el Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela, Polanco del Gobierno de Cantabria. A partir de 2024 se edita por el Servicio Editorial de la UPV/EHU, con el apoyo del Gobierno de Cantabria, de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo y del Museo de la Educación de la UPV/EHU.