Sobre la revista

Cabás publica artículos de investigación, ensayos bibliográficos, experiencias museísticas, reseñas y otro tipo de colaboraciones sobre diferentes ámbitos del estudio, protección y difusión del Patrimonio Histórico-Educativo.

Cabás pretende constituir un espacio de encuentro para aquellas investigaciones científicas y/o de calidad que profundicen en los distintos aspectos de nuestra historia educativa.

Cabás es una publicación consolidada de carácter científico, cuyo objetivo principal es difundir los resultados de investigaciones, estudios, trabajos, etc. dentro del ámbito del Patrimonio Histórico-Educativo.

El objetivo de la revista es publicar artículos científicos de calidad que muestren investigaciones, estudios, reflexiones y experiencias relacionadas con el estudio, difusión y puesta en valor del patrimonio histórico-educativo. Asimismo, Cabás pretende constituir un espacio de encuentro para aquellas investigaciones científicas y/o de calidad que profundicen en los distintos aspectos de nuestra historia educativa.  La revista es plural, procurando albergar las distintas temáticas y perspectivas desde las que se pueden abordar los estudios histórico-educativos. También queremos dar cabida a otras aportaciones no estrictamente históricas, sino más relacionadas con la educación patrimonial y los usos didácticos de dicho patrimonio.

Cabás es el órgano de expresión científica de  la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo, ha sido editada, hasta diciembre de 2023, por el Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela, Polanco del Gobierno de Cantabria. A partir de 2024 (número 31), se edita por el Servicio Editorial de la UPV/EHU (Bizkaia), con el apoyo del Gobierno de Cantabria, de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico-Educativo y del Museo de la Educación de la UPV/EHU. La revista publica, también, artículos y experiencias procedentes de los diferentes museos de la educación, pedagógicos o de historia de la educación existentes en el territorio del Estado español y en otros países, con trabajos que ponen de manifiesto las actividades formativas de dichos museos y los proyectos que en los mismos se desarrollan.  

Declaración de acceso abierto

Cabás es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro fin lícito, sin pedir permiso previo al editor o al autor, siempre sin ánimo de lucro. Esta revista está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Cabas no cobra tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.

Política de interoperabilidad

La Revista proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative - Protocol for Metadata Harvesting) que permite que otros portales y servicios de información puedan acceder a los metadatos de los contenidos publicados y que está disponible en https://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/oai.

Archivo y preservación digital

Además de los procedimientos habituales de copia de seguridad múltiple y versionada, el contenido de la revista se replica en el repositorio institucional de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (basado en Dspace, https://duraspace.org/dspace/). Con el propósito de preservar a largo plazo todos los documentos digitales de la revista, que se albergan en el repositorio ADDI (https://addi.ehu.es/handle/10810/66978), se toman medidas básicas para asegurar su durabilidad como por ejemplo: backups, almacenamiento en soportes magnéticos, conversión de formatos  a otros  más  seguros, comprobación de la integridad de los archivos para evitar su corrupción, migración de formatos o software obsoletos y metadatos de preservación digital


Número actual

Publicado: 11-06-2024

Editorial

Editorial: una nueva etapa para la Revista Cabás. Revista Internacional de Patrimonio Histórico-Educativo

Pauli Dávila Balsera, José Miguel Saiz Gómez; Luis María Naya Garmendia
Abstract 50 | Cabas3100 Downloads 16

Page 5-7

Monográfico

La maleta didáctica en educación formal: un recurso versátil para la enseñanza-aprendizaje en el aula

Julia Castell Villanueva, Ana Portela Frontán, Carolina Martín-Piñol
Abstract 48 | Cabas3102 Downloads 21

Page 12-31

La maleta+lab, un recurso para el aprendizaje de la minería

Meritxell Mañosa
Abstract 52 | Cabas3103 Downloads 10

Page 32-53

¿Qué esconden las cajas del aula de música?

Anna Berent Palau
Abstract 30 | Cabas3104 Downloads 10

Page 54-71

La cápsula del tiempo, punto de partida para un aprendizaje competencial

Sonia Medina Salcedo, Maria Mercè Siliceo-Jauset
Abstract 60 | Cabas3105 Downloads 14

Page 72-109

Una propuesta de diseño de museo escolar para la educación secundaria

Toni Bautista Baños
Abstract 23 | Cabas3107 Downloads 14

Page 125-147

Una momia en el aula de secundaria. aprender prehistoria y el método hipotético-deductivo a través del caso de ötzi y sus objetos

Nayra Llonch-Molina, Jesús Sauret-Vidal, Clara López-Basanta
Abstract 38 | Cabas3108 Downloads 17

Page 148-171

"Una mirada al patrimoni": una acción educativa en el museo

Santiago Ponsoda López de Atalaya, Laura Lucas Palacios
Abstract 35 | Cabas3109 Downloads 15

Page 172-185

Creación de recursos educativos en colaboración con la educación formal: la experiencia del museo de Lleida

Clara López-Basanta, Miquel Sabaté Navarro
Abstract 21 | Cabas3110 Downloads 7

Page 186-204

El museo viaja a la escuela. Museo itinerante: 100 objetos para hacer historia

Laia Coma Quintana, Tania Martínez Gil, Elur Ulibarrena Herce
Abstract 27 | Cabas3111 Downloads 15

Page 205-219

Artículos

El herbario, testimonio histórico y herramienta educativa

Marie-Anne Châteaureynaud, Marguerite Figeac Monthus, Céline Piot
Abstract 22 | Cabas3112 Downloads 16

Page 221-231

Experiencias

Relato Escolar

De los disquetes a la inteligencia artificial

José Miguel Saiz Gómez
Abstract 32 | Cabas3116 Downloads 10

Page 275-281

Fotos con historia

Escuela Unitaria de Dobres en el invierno de 1986

Roberto González González
Abstract 18 | Cabas3117 Downloads 8

Page 283-289

Centros de Patrimonio Histórico-Educativo

La escuela de Castrillo de Valdelomar en Valderredible

Rosa Pérez Quevedo
Abstract 19 | Cabas3118 Downloads 8

Page 291-300

Reseñas bibliográficas