Tradición y modernización en torno a la cuestión educativa de la segunda mitad del siglo XVIII Avances de secularización en el Plan General de Estudios para la Universidad de Salamanca (1771)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas1105
Publicado 15-06-2014
Sebastián Perrupato

Resumen

Durante el reinado de Carlos III se operan una serie de reformas tendientes a modernizar la sociedad. En este contexto la reforma de la universidad fue una preocupación fundamental. Sin embargo, el predominio de la escolástica dentro de los claustros universitarios hacía de la intrusión de la corona en las altas casas de estudio una empresa difícil.

El objetivo del trabajo es analizar estos procesos de reforma a partir del Plan de estudios para la Universidad de Salamanca. Entendemos que el mismo se encuentra dentro de un contexto de reformas mucho más amplio en el que la dialéctica tradición-modernización pone de manifiesto la progresiva tendencia hacia la secularización.

Cómo citar

Perrupato, S. (2014). Tradición y modernización en torno a la cuestión educativa de la segunda mitad del siglo XVIII Avances de secularización en el Plan General de Estudios para la Universidad de Salamanca (1771). Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (11), 71–84. https://doi.org/10.35072/CABAS.2014.61.84.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 88 | Cabas1105 Downloads 47

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección