El gobierno y la justicia en los puertos de la Monarquía en el siglo XVIII: la implantación del capitán de puerto

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 22-12-2023
Margarita Serna Vallejo

Resumen

El gobierno y la justicia en los puertos de la Monarquía Hispánica se ejerció durante siglos por distintas autoridades sin seguir un modelo uniforme en todos los puertos. Esta realidad cambió en el siglo XVIII cuando la Monarquía española puso en marcha una cuádruple política dirigida a disponer de un exacto conocimiento de los puertos y zonas próximas, a militarizar el gobierno de estos espacios, a uniformar el régimen jurídico de la gestión portuaria en todos los lugares de la Monarquía y a centralizar la responsabilidad de esta administración en un oficial que acabó siendo el capitán de puerto.

Cómo citar

Serna Vallejo, Margarita. 2023. «El Gobierno Y La Justicia En Los Puertos De La Monarquía En El Siglo XVIII: La implantación Del capitán De Puerto». Clio & Crimen. Revista Del Centro De Historia Del Crimen De Durango, n.º 20 (diciembre):203-41. https://doi.org/10.1387/clio-crimen.25735.
Abstract 168 | PDF Downloads 151

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección