Música en directo en España Malviviendo entre exceso de normativas
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
Realizar música en vivo en locales pequeños es la realidad de los músicos independientes, es un escalón más que hay que recorrer en la profesión musical, además de ser el sustento de muchos artistas, ofrece un incremento de ingresos a los locales culturales que lo permiten realizar; Una simbiosis perfecta que requiere poca inversión por parte del establecimiento, poca logística por parte del artista y el público lo valora y disfruta muchísimo. En este artículo, se analizan el exceso de normativas, que hacen que ejercer la música independiente en España, sea una labor poco rentable, sacrificada y lleve al sector de la música en vivo a la precariedad laboral. Las leyes que regulan la música en vivo, están diseñadas para medianos y grandes eventos, olvidándose durante décadas de los locales de pequeño aforo que lo ofrecen, los cuales quedaron fuera del marco legal; Esta situación ha llevado a los locales culturales y artistas a arriesgarse a pagar grandes sumas en multas, o tener repercusiones legales para poder ofrecer cultura a sus clientes.