‘Rupturas’ urbanas-territoriales entre ciudad-paisaje Construcción póstuma de un entorno metropolitano en la encrucijada

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-12-2020
Amaia Lekerikabeaskoa Gaztañaga Isusko Vivas Ziarrusta

Resumen

El objetivo de la investigación reverbera varias circunstancias actuales del territorio-paisaje suburbano / periurbano de Bilbao que se manifiestan en la ciudad conurbana. Aglomeración de carácter metropolitano, la desaparición de las huellas industriales lega una urbe extensa, expandida al territorio, condicionada por la re-creación de imagen e imaginario. Desde las herencias identitarias reconvertidas en ambientes internacionalmente intercambiables y evocaciones con sus parámetros socioculturales (Delgado 2011) e iconográfico-simbólicos, hasta estrategias de incorporación de mobiliario, escultura pública y elementos conmemorativos de índole monumental (Arnaiz, Elorriaga, Laka & Moreno 1998). Empeños en los que constantemente se apela al arte-acicate, a la arquitectura como emblema, a la planificación urbana y ordenación del territorio, a los entresijos económicos y al concepto de ciudadanía para la conformación de neo-relatos (Etxarte 2019). Aspectos en los que no pueden soslayarse los problemas de sostenibilidad urbana (Naredo 2004) y/o paisajística a nivel estético (Milikua, 2018), que inciden tanto en centros-núcleos históricos como Ciutat Vella (Aranburu 2002) o Megapark en Bilbao.

Cómo citar

Lekerikabeaskoa Gaztañaga, Amaia, y Isusko Vivas Ziarrusta. 2020. «‘Rupturas’ Urbanas-Territoriales Entre Ciudad-Paisaje: Construcción póstuma De Un Entorno Metropolitano En La Encrucijada». AusArt 8 (2). https://doi.org/10.1387/ausart.22007.
Abstract 310 | PDF Downloads 351 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección