Reflexión teórico-práctica sobre la creación audiovisual participativa

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 31-01-2024
Itziar Zorita Agirre

Resumen

Existe una forma de creación audiovisual participativa que se desarrolla en entornos educativos, comunitarios o artísticos, y que se distingue de los modelos de producción audiovisual más convencionales. En términos de procesos creativos, se establecen desde enfoques más horizontales, con una dimensión política, y suelen estar vinculados a proyectos que evolucionan según las contribuciones de las personas participantes. Estas narrativas colectivas, colaborativas y/o participativas se construyen mediante procesos de mediación y metodologías participativas. Este artículo tiene como objetivo crear un corpus discursivo en torno a las prácticas audiovisuales colaborativas y/o participativas para seguir ahondando en su práctica y reflexión teórica. Para ello, se plantea confrontar las referencias teóricas con el estudio de caso de un proyecto real de video participativo desarrollado en 2022 en una residencia de mayores de Bermeo (Bizkaia) bajo el nombre de «Remake».

Cómo citar

Zorita Agirre, Itziar. 2024. «Reflexión teórico-práctica Sobre La creación Audiovisual Participativa». AusArt 12 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.25822.
Abstract 328 | PDF Downloads 351 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección