La acción sonora como reivindicación social Una intervención artística en el Barrio Espíritu Santo de Espinardo (Murcia)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2016-02-25
Pedro Ortuño Mengual Gloria Lapeña Gallego

Laburpena

El objetivo de este trabajo es analizar una práctica colaborativa de intervención artística, llevada a cabo por alumnos de la asignatura optativa de Grado de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, "Intervenciones escultóricas en el espacio urbano y natural". En un barrio marginal de Murcia, los estudiantes y las familias, tras una serie de encuentros, acuerdan por consenso remodelar una de las calles. Inspirados  en el manifiesto futurista de Russolo (1913), ponen especial atención en la escucha de sonidos, ruidos y palabras habladas de las calles. Las propuestas resultantes convergen en la seña de identidad ligada al cante, toque y baile flamenco que materializan en rehabilitación de fachadas, mejora de infraestructuras y pintura mural como lugar en el que se hibrida la idiosincrasia étnica y la práctica artística.

Nola aipatu

Ortuño Mengual, Pedro, eta Gloria Lapeña Gallego. 2016. «La acción Sonora Como reivindicación Social: Una intervención artística En El Barrio Espíritu Santo De Espinardo (Murcia)». AusArt 3 (2). https://doi.org/10.1387/ausart.15940.
Abstract 673 | PDF (Español) Downloads 858

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala