Investigar (en arte), crear, transmitir, e intentar no confundir

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2025-01-24
Amaia Lekerikabeaskoa Gaztañaga

Laburpena

La fundamentación de partida sobre la base del reconocimiento del saber específico del arte y su (potencialidad) de transmisión, conducen hacia las necesarias cuestiones de la investigación que el artículo trata de poner sobre la mesa, a raíz de diversos métodos y paradigmas existentes. Antecedentes contemporáneos que han tomado al arte como objetivo de (su) investigación, o han pretendido perfilar cauces para investigar (en) el arte como materia-prima. El cuerpo de contenidos discurre por los entresijos de las formas de investigar (no al uso) de cara a la creación, la enseñanza o la transmisión, poniendo el acento sobre las metodologías cuyas diferencias, pero también aspectos equivalentes, son susceptibles de subrayar. Finalmente, cómo se realizan los registros, validaciones y consiguientes ‘evaluaciones’ de dicha investigación son vertientes relevantes para su adecuación a los parámetros consensuados de verificación.

Nola aipatu

Lekerikabeaskoa Gaztañaga, Amaia. 2025. «Investigar (en arte), Crear, Transmitir, E Intentar No Confundir». AusArt 13 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.26917.
Abstract 164 | PDF (Español) Downloads 114

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala