La Ley Villar Palasí vista por el alumnado de una escuela rural: currículo y materiales didácticos

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2021-12-15
Erika González García Bárbara de las Heras Monasterio

Laburpena

El objetivo de este trabajo es conocer la transformación de una escuela rural en los años setenta, utilizando la historia oral como metodología de investigación histórica y centrándonos en el currículo y los materiales que se utilizaban. Para ello se hace un breve recorrido en torno a los objetivos, principios, aciertos y errores de lo que supuso la Ley General de Educación (LGE) en la configuración del sistema educativo de los años 70. Se hace mención especial a los materiales y currículo que se proponía en la Ley. Esta aproximación muestra la aparición de nuevos modelos
textuales más pedagógicos.

Nola aipatu

González García, E., & de las Heras Monasterio, B. (2021). La Ley Villar Palasí vista por el alumnado de una escuela rural: currículo y materiales didácticos. Cabás. Hezkuntza Eta Ondare Historikoari Buruzko Nazioarteko Aldizkaria, (26), 223–234. https://doi.org/10.35072/CABAS.2021.89.28.007 (Original work published 2023(e)ko abenduakaren 21a)
Abstract 200 | Cabas2613 (Español) Downloads 140

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala