References
ALVÁREZ QUINTANA, C.: Indianos y arquitectura en Asturias (1870-1930). Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Asturias. Gijón, 1991.
ARAMBURU-ZABALA, M.A. y LOSADA, C.: Catálogo Monumental de las Cuencas del Asón y del Agüera. (Cantabria). Tomo I. Asociación Grupo Acción Local de la Comarca Asón-Agüera. Santander, 2001.Pág. 269.
ARAMBURU-ZABALA, M.A.: "Repercusiones artísticas de la emigración" en Los Cántabros en América. Aventura, Presencia.Retorno. Fundación Santillana. 1997. Pág. 18.
Arte y heráldica. Edita Tres. Santander, 1995. Pág. 122.
BASOA OJEDA, M.: Laredo en mi espejo. Libro segundo. Laredo anecdótico. Laredo, 1932. Pág. 142.
BERNA SALIDO, A.: La obra benéfico-docente del Marqués de Valdecilla. Asociación Nacional de Magisterio. Santander, 1929
BRÍGIDO, B. y MATEOS, F.: El Doctor Federico de Velasco, vida y obra social. Laredo, 1990. Recogen la biografía de Velasco y documentación sobre su promoción. Toman de "Los españoles del Uruguay"de Moragues y Valls (1918) la información de la brillante carrera profesional que tuvo como cirujano.
CABIECES IBARRONDO, V. (coord.): El patrimonio de nuestros pueblos. Itinerario didáctico en el municipio de Castro Urdiales. CEP de Castro Urdiales. Bilbao, 1994. Pág. 29.
GIL AGUIRRE, E.: Medio Cudeyo. Catálogo del Patrimonio Cultural de Cantabria. Tomo I. La Merindad de Trasmiera: Juntas de Cudeyo y Cesto. Gobierno de Cantabria. Santander, 2000.
GÓMEZ PELLÓN, E.: Miseria y desarraigo en un municipio de la Marina de Cantabria. La emigración indiana en la Junta de Voto (1850-1930)". Cuadernos de Trasmiera IV. Pág. 132.
GUTIÉRREZ, C.: Enseñanza de primeras letras y latinidad en Cantabria (1700-1860). Universidad de Cantabria. Santander, 2001
LAHOZ ABAD, P.: "Los modelos escolares de la Oficina Técnica para la Construcción de Escuelas". Historia de la Educación Vol. XII-XIII (1993-94). Pág. 129.
LÓPEZ MARTÍN, R.: "La construcción y creación de escuelas en España". Historia de la Educación. Vol. XVI (1997). Pág. 80.
MAZARRASA MOWINCKEL, K.: Catálogo Monumental de los Municipios de Hazas de Cesto y Solórzano. Centro de Estudios Montañeses. Santander, 1999
ORDIERES, I.: Joaquín Rucoba. Arquitecto (1844-1919).Ediciones Tantín. Colegio de Arquitectos y Excmo. Ayuntamiento de Santander. Santander, 1986. Págs. 75-77.
POLO, J.; ARAMBURU-ZABALA, M.A.; GONZÁLEZ ECHEGARAY, M. C.: El Valle de Soba.
SAZATORNIL, L.: Arquitectura y desarrollo urbano de Cantabria en el siglo XIX. Universidad de Cantabria. Colegio de Arquitectos de Cantabria. Fundación Marcelino Botín. Santander, 1996. Pág.255.
SOJO y LOMBA, F.: Cudeyo (Valdecilla, Solares, Sobremazas y Ceceñas). Publicaciones del Centro de Estudios Montañeses. Patrocinadas por la Excma. Diputación Provincial de Santander, 1946.
SOLDEVILLA, C.: Los movimientos de la población: emigración y exilio. Cantabria. De la Prehistoria al Tiempo presente. Gobierno de Cantabria. Santander, 2001. Pág. 165.
VIÑAO FRAGO, A.: "Del espacio escolar y la escuela como lugar: Propuesta y Cuestiones." Historia de la Educación Vol. XII-XIII (1993-94)
Copyright Information

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Acceso abierto
Cabás provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Cabás facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
La publicación no tiene ningún coste para los autores.