De la recuperación del patrimonio escolar a la formación del profesorado: el Museo Pedagógico de la Universidad de Huelva

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas0508
Publicado 15-06-2011
Manuel Reyes Santana

Resumen

El Museo Pedagógico de la Universidad de Huelva se une a las iniciativas institucionales, cada vez más numerosas, relacionadas con la recuperación y la difusión del patrimonio escolar.

Al estar ubicado en una facultad universitaria dedicada a la formación del profesorado, una parte importante de su actividad se orienta a contribuir en esa formación básica de los docentes. Esta peculiaridad singulariza, en cierta medida, al museo, al ser aún escasas las actividades universitarias relacionadas con el patrimonio educativo. De ahí que sea necesario explicar los fundamentos que cimentan la propuesta museográfica.

Tras esa explicación, se describen someramente los fondos y colecciones, así como la estructura de su exposición permanente. Se describen igualmente algunas de las actividades que realiza la nueva institución, tanto en relación con la formación inicial del profesorado como con los centros escolares de distintos niveles educativos.

Cómo citar

Reyes Santana, M. (2011). De la recuperación del patrimonio escolar a la formación del profesorado: el Museo Pedagógico de la Universidad de Huelva. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (05), 69–88. https://doi.org/10.35072/CABAS.2011.19.67.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 85 | Cabas0508 Downloads 55

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección