En los zapatos del que sufre. Aproximaciones epistemológicas y éticas a los ex Centros Clandestinos de Detención. O ¿con qué calzado visitar un campo de concentración?
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Estela Schindel
Resumen
Este artículo se ocupa del problema del acceso a los ex centros clandestinos de detención (CCD) de la dictadura argentina como objeto de investigación a partir de la figura del calzado. El acceso a los mismos se toma como metáfora para explorar el abordaje ético y epistemológico de estos lugares, pero también de manera literal: ¿Cómo, cuándo y hasta dónde poner el pie en ellos? Se exponen los modos en que en otros contextos históricos el zapato aparece como índice metonímico de la subjetividad y la identidad individual —o de su destrucción— y se destaca la perspectiva urbana del pisar y el caminar como modo de valorizar los afectos y las prácticas, en contraposición al paradigma planificador o a la imaginación cartográfica
Cómo citar
Schindel, E. (2013). En los zapatos del que sufre. Aproximaciones epistemológicas y éticas a los ex Centros Clandestinos de Detención. O ¿con qué calzado visitar un campo de concentración?. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2013(1). https://doi.org/10.1387/pceic.12399
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Keywords
Número
Sección
Copyright Information