References
Augé, Marc. (1997) 2008. El viaje imposible: El turismo y sus imágenes. Traducción, Alberto Luis Bixio. Barcelona: Gedisa
Bryman, Alan. 2004. The Disneyzation of society. London: Sage. https://doi.org/10.4135/9781446220122
Fuentes Vega, Alicia. 2017. Bienvenido, Mr. Turismo: Cultura visual del boom en España. Madrid: Cátedra
García Moreno, Alberto E., Carlos Rosa Jiménez & María José Márquez Ballesteros. 2016. «Lo banal como patrimonio de la Costa del Sol. Torremolinos 1959-1979». Pasos 141: 253-273. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2016.14.017
Gente Corriente. 2017. «La gentrificación y sus efectos en Málaga». Gentecorriente.net, 10 abril https://n9.cl/sq2fe
Guerra, Ángel. 1905. «Españolismo extranjero». La Ilustración Española y Americana XLIXXXXIX, 22 oct. https://n9.cl/d4ycer
Heras, Rául. 1984. «El problema del paro: La cirugía de la reconversión industrial desata enfrentamientos». «20 años de la Constitución», suplemento especial El Mundo. www.elmundo.es/nacional/constitucion/1984/historia.html
Hoffmann, Léon-François. 1961. Romantique Espagne: L'image de l'Espagne en France entre 1800 et 1850. Princeton NJ: Princeton University
Jullien, François. 2017. La identidad cultural no existe. Traducción de Pablo Cuartas. Barcelona: Taurus
Larrínaga Rodríguez, Carlos & Rafael Vallejo Pousada. «El turismo en el desarrollo español contemporáneo». TST Transportes, Servicios y Telecomunicaciones 24: 12-29. www.tstrevista.com/tstpdf/tst_24/articulo24_01.pdf
Lipovetsky, Gilles & Jean Serroy. 2013. La estetización del mundo: Vivir en la época del capitalismo artístico. Traducción de Antonio-Prometeo Moya. Barcelona: Anagrama
López Cuenca, Rogelio. 2011. «Rogelio López Cuenca aborda la 'picassización' de Málaga y la 'malagueñización' de Picasso en la exposición 'Ciudad Picasso'». Entrevista por Rubén Cervantes Garrido. El Observador, 31 oct. https://n9.cl/kikhn
López Cuenca, Rogelio. 2012. «Ciudad (o) museo». Revista de Occidente 369: 120-121
Molina Torres, Mª Pilar. 2010. «Citymarketing, la imagen y marca de una ciudad». Temas para la Educación 7. www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7033.pdf
Piñar Samos, Javier. 2008. «Oriente en el Sur: Imagen fotográfica de la Alhambra durante el siglo XIX». En Andalucía: Una imagen en Europa 1830-1929, Blanca Krauel Heredia et al. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces. https://n9.cl/exbu4l
Plaza Orellana, Rocio. 2012. Recuerdos de viaje: Historia del souvenir en Andalucía. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces
Raunig, Gerald. 2018. «¡La Casa Invisible se queda! Contra la ciudad obediente». Público.es, 25 jul. Traducción Kike España. https://n9.cl/xurxj
Reina Gutiérrez, Eva. 2017. «Mapeando el turismo de masas: Transformaciones adaptativas-impositivas en el escenario urbano de Málaga». Tesis Univ. Málaga. https://n9.cl/8jrac
Rodríguez Marín, Francisco José. 2007. «Patrimonio y ciudad: La restauración de la chimenea industrial de los Guindos o el valor de la representatividad de la arquitectura industrial». Isla de Arriarán 30, 7-28. https://n9.cl/fhr50
Sazatornil Ruiz, Luis & Ana Belén Lasheras Peña. 2005. «París y la españolada». Mélanges de la Casa de Velázquez 352: 265-290. https://doi.org/10.4000/mcv.2245
Sazatornil Ruiz, Luis. 2016. «Le Tour du Monde: Los recintos de las exposiciones universales de París 1855-1900». En Ciudad, arquitectura y patrimonio, Miguel Ángel Chaves Martín ed., 43-62. Madrid: Universidad Complutense
Sazatornil Ruiz, Luis. 2018. «L'Andalouise au temps des maures: La explotación de la imagen artística de Andalucía en París 1900». En Arte y turismo: La identidad andaluza en la configuración cultural de Europa, coord. por Luis Rafael Méndez Rodríguez & Rocío Plaza-Orellana, 141-174. Sevilla: Universidad de Sevilla
Turner, Louis & John Ash. 1991. La horda dorada: El turismo internacional y la periferia del placer. Traductor de la versión castellana Miguel Martínez-Lage Álvarez. Madrid: Endymion
Zotano, Jesús. 2018. «Una protesta en busca de un nuevo rumbo para el CAC». La Opinión de Málaga, 14 marzo. https://n9.cl/vgyaco