References
ABOY VOCES, Carlos, "Evolución del Currículo y de las instalaciones a lo largo de la historia de la Educación Física". Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España). [Publicación seriada en línea]. Nº 1. Junio 2009. ISSN 1989-5909 [Consulta: 5.05.2015].
ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, Pablo. “El conocimiento y difusión del Patrimonio Histórico-Educativo de Andalucía en internet a través del museo pedagógico andaluz” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. Nº 3. Junio 2010. ISSN 1989-5909 [Consulta: 5.05.2015].
ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, Pablo."La Recuperación del Patrimonio Histórico-Educativo. Museos de Pedagogía, Enseñanza, Educación y Posibilidades Didácticas". [En línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. Nº 5. Junio 2011. http://revista.muesca.es/index.php/articulos5/197--la-recuperacion-del-patrimonio-historico-educativo-museos-de-pedagogia-ensenanza-educacion-y-posibilidades-didacticas. ISSN 1989-5909. [Consulta: 5.05.2015]
AÑÓN ABAJAS, Rosa María (2001). La arquitectura de las escuelas primarias municipales del Ayuntamiento de Sevilla 1900-1937. Sevilla. Universidad de Sevilla. Tesis doctoral.
AÑÓN ABAJAS, Rosa María (2005). La arquitectura de las escuelas primarias municipales del Ayuntamiento de Sevilla hasta 1937. Sevilla: Junta de Andalucía- Universidad de Sevilla. Colección Kora, Nº 15. ISBN 84-472-0792-7.
AÑÓN ABAJAS, Rosa María: “La Bauhaus, de Dessau a Ulm: ensayos sobre el espacio docente de alto rendimiento”. [en línea]. Proyecto, progreso, arquitectura , [publicación seriada en línea]. Nº 1. Mayo 2010. . ISSN 2173-1616. [Consulta: 11.05.2015].
BRESLER, Henri (1993): “Du tableau noir au tableau vert de la clase, ou l’histoire du mobilier scolaire”. París: EDITIONS DU PAVILLION DE L’ARSENAL, p. 106.
BOHIGAS, Oriol (1973). Arquitectura Española de la Segunda República. Barcelona: Tusquets.
CHÂTELET, Anne Marie (1993). París à l´école, “qui a eu cette idée folle…”. París: Editions du Pavillion de l’Arsenal. Catálogo de exposición.
CORTS GINER, María Isabel (1986). “Un sueño para la Sevilla de principios de siglo. Las escuelas de luz y aire libre de Alejandro Guichot y Sierra”. Archivo Hispalense, (Sevilla). Nº. 210.
FABIÁN LLAVONA, Dolores. “Museo de la Escuela Rural de Asturias”. [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (España). [Publicación seriada en línea]. Nº 9. Junio 2013. ISSN 1989-5909 [Consulta: 24.04.2015].
FINDLAY, Joseph John (1934). La escuela. Introducción al estudio de la educación. Barcelona: Labor. (Segunda Edición).
GUDÍN DE LA LAMA, Enrique. “Maestros cántabros en la Guerra Civil: La represión en cascada” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. Nº 9. Junio 2013. ISSN 1989-5909 [Consulta: 5.05.2015].
GUICHOT Y SIERRA, Alejandro (1923): Plano de doble grupo escolar graduado. Escuelas de luz y aire libre para 1000 educandos. Sevilla: Imprenta Gómez Hnos.
GUTIÉRREZ FLORES, Jesús. “Los Maestros en el ojo del huracán. Guerra Civil y Franquismo” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. Nº 11. Junio 2014. ISSN 1989-5909 [Consulta: 24.04.2015].
GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Clotilde, "Educación e Ilustración. Manifestaciones en Cantabria" [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. Nº 2. Diciembre 2009. ISSN 1989-5909. [Consulta: 5.05.2015]
GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Clotilde. “Legislación y prácticas educativas en el siglo XVIII” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. Nº 4. Diciembre 2010. . ISSN 1989- 5909. [Consulta: 5.05.2015]
GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Clotilde. “Evolución escolar en Cantabria (1750 – 1850)” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria (España.) [Publicación seriada en línea]. Nº 8. Diciembre 2012. ISSN 1989-5909. [Consulta: 5.05.2015].
HERNÁNDEZ, Concepción y MARTÍN, Virgilio (1995). “Memorias de un colegio de Triana: San Jacinto”. Sevilla: Gallo de Vidrio. Colección el Desván. ISBN 84-920642-0-X.
LUC, Jean Noël (1993) “De la salle d’asile à l’école maternelle”. En: París à l´école, “qui a eu cette idée folle…”. París: EDITIONS DU PAVILLION DE L’ARSENAL, p. 68.
LLANO DÍAZ, Ángel, "Notas sobre el espacio rural escolar en Cantabria (1850-1936)" [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. Nº 1. Junio 2009. ISSN 1989-5909 [Consulta: 5 mayo 2015].
MAYORAL CAMPA, Esther. “Pensamientos compartidos. Aldo van Eyck, el grupo Cobra y el arte” [en línea]. Proyecto, progreso, arquitectura [publicación seriada en línea], Nº 11. Noviembre 2014. . ISSN 2173-1616. doi:http://dx.doi.org/10.12795/ppa.2014.i11.05 . [Consulta: 11 mayo 2015]
MORENO FERNÁNDEZ, Cristina María. "Una escuela de Cármenes: El patrimonio arquitectónico de las Escuelas del Ave María de Granada" [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. Nº 1. Junio 2009. ISSN 1989-5909 [Consulta: 5 mayo 2015]. MORENO FERNÁNDEZ, Cristina María. “La herencia educativa de Andrés Manjón: aprender jugando en las escuelas del Ave María” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. Nº 4. Diciembre 2010. http://revista.muesca.es/index.php/articulos4/167-la-herencia-educativa-de-andres-manjon-aprender-jugando-en-las-escuelas-del-ave-maria. ISSN 1989-5909 [Consulta: 5 mayo 2015].
RAMOS CARRANZA, Amadeo. “La FAU-USP de Vilanova Artigas (1961): arquitectura y modelo de enseñanza”. [En línea]. Proyecto, progreso, arquitectura [publicación seriada en línea], Nº 1. Mayo 2010. . ISSN 2173-1616. [Consulta: 11 mayo 2015]
RODRÍGUEZ MÉNDEZ, Francisco Javier (2003). "Renouvellement architectural et pédagogie de plein air en Espagne (1910-1936)". En Châtelet, A.-M. (dir.). L'école de plein air. Une expérience pédagogique et architecturale dans l’Europe du Xxe siècle (pp. 148-160). Paris: Éditions Recherche.
RODRÍGUEZ MÉNDEZ, Francisco Javier (2004). Arquitectura escolar en España (1857-1936). Madrid como paradigma. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Tesis doctoral sin publicar. RODRÍGUEZ MÉNDEZ, Francisco Javier (2007). "La Institución Libre de Enseñanza y la Arquitectura Escolar". Historia de la Educación, 25, p. 467-491.
RUEDA ANDRADES, Juan Diego, “La Escuela Normal del Magisterio en Sevilla de 1931 a 1945: El intento republicano de implantar la coeducación” [en línea]. Cabás: Revista del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios en materia educativa (CRIEME) de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria (España) [publicación seriada en línea]. Nº 2. Diciembre 2009. ISSN 1989-5909 [Consulta: 5.05.2015].