References
AGULLÓ, Ma del Carmen y PAYÁ, Andrés. (2012). Les cooperatives d ́ensenyament al País Valencià i la renovació pedagógica (1968-1976). Valencia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valencia.
CAIVANO, F. Y CARBONELL, J. (1979). “La Renovación Pedagógica ayer y hoy”. Cuadernos de Pedagogía, 59, s.p.
DÁVILA BALSERA, Paulí. (2005). “La renovación pedagógica en el País Vasco (segunda mitad del Siglo XX)”. Sarmiento: Anuario Gallego de Historia de la Educación, 9, pp. 85-104.
DOMÉNECH, J. (1995). “Aproximació a la renovació pedagógica”. Temps d`Educació, 14, pp. 175- 184.
ESCOLANO BENITO, Agustín. (2009). El patrimonio histórico-educativo de la Escuela y de la Historia de la Educación. Cuadernos de Historia de la Educación“El patrimonio histórico- educativo y la enseñanza de la historia de la educación”, 6, pp. 7-9.
FELIU TORRUELLA, María y HERNÁNDEZ CARDONA, F. Xavier. (2011). 12 ideas clave. Enseñar y aprender historia. Barcelona: Graó, pp. 9-10.
FERNÁNDEZ, R. y GONZÁLEZ, F. (2007). “La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas en el Centenario de su creación”. Revista Complutense de Educación, 18 (1), pp. 9-34.
FREINET, C. (1996). La escuela moderna francesa. Una pedagogía moderna de sentido común. Las invariantes pedagógicas. Madrid: Morata.
FREIRE, Paolo (2002). Pedagogía del oprimido. Madrid: Siglo XXI.
FREIRE, Paolo (2005). La educación en la ciudad. Madrid: Siglo XXI.
GROVES, T. (2009). El Movimiento de Enseñantes durante el Tardofranquismo y la Transición a la Democracia 1970-1983. Tesis Doctoral, UNED.
HERNÁNDEZ, J. Ma. (2011). “La renovación pedagógica en España al final de la transición. El encuentro de los movimientos de renovación pedagógica y el ministro Maravall (1983)”. Revista d`Historia de l ́Educacio, 18, pp. 81-105.
ITE (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado). “La renovación pedagógica en el Estado Español”, accesible en: http://www.ite.educacion.es/ [Consulta: 5-01-2012].
LÓPEZ MARTÍNEZ, J.D. Y BERNAL MARTÍNEZ, M. (2009). El material de enseñanza como recurso didáctico en la historia de la educación. Cuadernos de Historia de la Educación. “El patrimonio histórico-educativo y la enseñanza de la historia de la educación”, 6 pp. 53-92.
LUZURIAGA, Lorenzo. (1923). “La educación nueva”. Revista de Pedagogía, 22, pp. 361-367.
LLORENTE, Ma A. (2003). “Los movimientos de renovación pedagogica y la lucha contra la mundialización neoliberal”. Tabanque, 17, pp. 1-16, p. 2, accesible en: http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/2historia_educacion/mrps/mrp .pdf [consulta: 01-01-2012]
MARÍN, Teresa. (1990). La Renovación Pedagógica en España (1907-1936). Los pensionados en Pedagogía por la Junta para la Ampliación de Estudios. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
MARTÍNEZ-BONAFÉ, J. (1989). Renovación pedagógica y emancipación profesional. Valencia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Valencia.
MATEU, J. (2011). “Circunstancias, retos y posibilidades de las escuelas alternativas”. Organización y Gestión Educativa, 4, pp. 17-20.
NEILL, A. S. (1976). Summerhill. Un punto de vista radical sobre la educación de los niños. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
RABADÁN, J.A. y HERNÁND-EZ, E. (2012). “Renovación pedagógica en la Sociedad del Conocimiento. Nuevos retos para el profesorado universitario”. RED-DUSC, Revista de Educación a Distancia. Sección de Docencia Universitaria en la Sociedad del Conocimiento, 6, pp. 1-11, accesible en: http://www.um.es/ead/reddusc/6 [Consulta: 01/09/2012].
RAMOS ZAMORA, S. y PERICACHO GÓMEZ, F.J. (2013). “Historia y Presente de los Movimientos de Renovación Pedagógica. Una propuesta metodológica para enseñar historia de la educación”. En Espigado Tocino, G.; Gómez Fernández, J.; De la Pascua Sánchez, Ma José. La Constitución de Cádiz (Eds.). Genealogía y desarrollo del sistema educativo liberal (pp. 887-
898). Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
ROGERO, Julio. (2010). “Movimientos de Renovación Pedagógica y Profesionalización Docente”. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 4 (1), pp. 141-166.
ROIG, O. (2006). “La Escuela Moderna y la renovación pedagógica en Cataluña”. Germinal: Revisa de Estudios Libertarios, 1, pp. 75-84.