La obligación de aprender a coser

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas3210
Publicado 10-12-2024
Carmen Diego Pérez
Montserrat González Fernández

Resumen

Las niñas y jóvenes aprendieron obligatoriamente a coser durante su enseñanza primaria, secundaria, estudios de magisterio o profesionales hasta la entrada en vigor de la Ley General de Educación en 1970 y sus labores de aguja son objetos con valor patrimonial presentes en los museos escolares. Rastreamos la existencia de la asignatura “labores”, aludimos a los contextos de enseñanza de la costura, recuperamos los primeros manuales utilizados para su enseñanza y proponemos una identificación y explicación de estos dechados escolares.

Cómo citar

Diego Pérez, C. ., & González Fernández, M. (2024). La obligación de aprender a coser. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (32), 188–206. https://doi.org/10.1387/cabas.26831
Abstract 128 | Cabas3210 Downloads 89

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección