Actividades formativas en el Museo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha (Curso 2021-22)
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Pubblicato
15-12-2022
Silvio Tébar Heras
Abstract
Si históricamente el concepto de museo escolar tenía un impacto didáctico que dependía del uso que se hiciera de él, desde este punto de vista es posible y útil construir hoy, en nuestro caso, un museo que conjugue los dos usos antes expuestos: por una parte, un museo escolar como andamio cognitivo, capaz de favorecer el contacto con los objetos de aprendizaje, de estimular el uso de los cinco sentidos, de acercar a las personas a un método de estudio basado en la observación y la aplicación del método inductivo; y, por otra parte, un museo para la memoria y la reconstrucción, valiéndose también de la observación y de métodos inductivos y deductivos. Ponemos unos ejem-plos de actividades formativas en nuestro museo.
Come citare
Tébar Heras, S. (2022). Actividades formativas en el Museo Pedagógico y del Niño de Castilla-La Mancha (Curso 2021-22). Cabás. Rivista Internazionale Sul Patrimonio Storico-Educativo, (28), 7–26. https://doi.org/10.35072/CABAS.2022.57.84.003 (Original work published 21 dicembre 2023)
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
References
Fascicolo
Sezione
Copyright Information