References
Campione, R. (2020). La plausibilidad del derecho en la era de la inteligencia artificial. Filosofía carbónica y filosofía silícica del derecho. Madrid: Dykinson.
Chiang, T. (2020). Exhalación. Madrid: Sexto piso.
Habermas, J. (1987[1981]). Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Taurus.
Habermas, J. (1989a[1985]). Otra manera de salir de la filosofía del sujeto: razón comunicativa vs. razón centrada en el sujeto. En El discurso filosófico de la modernidad (pp. 351-386). Madrid: Taurus.
Habermas, J. (1989b). Identidades nacionales y postnacionales. Madrid: Tecnos.
Habermas, J. (1994[1962]). Historia y crítica de la opinión pública. La transformación estructural de la vida pública. Barcelona: Gustavo Gili.
Habermas, J. (1997[1995]). Más allá del Estado Nacional. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (1998). Ciudadanía e identidad nacional. Consideraciones sobre el futuro europeo. En Facticidad y validez (pp. 619-643). Madrid: Trotta.
Habermas, J. (1999[1997]). La inclusión del otro. Estudios de teoría política. Barcelona: Paidós.
Habermas, J. (2000a[1991]). Justicia y solidaridad. (Una toma de posición en la discusión sobre la etapa 6 de la teoría de la evolución del juicio moral de Kohlberg). En Aclaraciones a la ética del discurso (pp. 55-82). Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2000b[1998]). La constelación posnacional. Ensayos políticos. Barcelona: Paidós.
Habermas, J. (2000c). Un argumento contra la clonación de seres humanos (tres réplicas). Revista de Occidente, 226, 168-179.
Habermas, J. (2001). El futuro de la naturaleza humana: ¿Hacia una eugenesia liberal? Barcelona: Paidós.
Habermas, J. (2006[2004]). El Occidente escindido. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2013a[2008]). Ay, Europa. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2013b[2011]). La constitución de Europa. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2013c[2001]). Tiempo de transiciones. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2016[2013]). En la espiral de la tecnocracia. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2022). Hasta dónde apoyamos a Ucrania. El País, 7 de mayo de 2022. Disponible en: https://elpais.com/ideas/2022-05-07/hasta-donde-apoyamos-a-ucrania-habermas-el-gran-intelectual-aborda-el-dilema-de-europa.html
Horkheimer, M., y Adorno, Th. W. (1994). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Trotta.
Rodríguez Fouz, M. (1998). Reseña de Habermas, J. (1997). Más allá del Estado Nacional. Madrid: Trotta. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 81, 212-217.
Rodríguez Fouz, M. (2000). Espacio público europeo y patriotismo constitucional en Habermas. Cuadernos de Alzate, 22, 95-110.
Rodríguez Fouz, M. (2004). Los retos de la identidad. Jürgen Habermas y la memoria del Guernica. Madrid: CIS/Siglo XXI.
Rodríguez Fouz, M. (2009). Jürgen Habermas. Semblanza biográfica e intelectual. Cuadernos de Alzate, 41, 65-78.Habermas, J. (2006[2004]). El Occidente escindido. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2013a[2008]). Ay, Europa. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2013b[2011]). La constitución de Europa. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2013c[2001]). Tiempo de transiciones. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2016[2013]). En la espiral de la tecnocracia. Madrid: Trotta.
Habermas, J. (2022). Hasta dónde apoyamos a Ucrania. El País, 7 de mayo de 2022. Disponible en: https://elpais.com/ideas/2022-05-07/hasta-donde-apoyamos-a-ucrania-habermas-el-gran-intelectual-aborda-el-dilema-de-europa.html
Horkheimer, M., y Adorno, Th. W. (1994). Dialéctica de la Ilustración. Madrid: Trotta.
Rodríguez Fouz, M. (1998). Reseña de Habermas, J. (1997). Más allá del Estado Nacional. Madrid: Trotta. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 81, 212-217.
Rodríguez Fouz, M. (2000). Espacio público europeo y patriotismo constitucional en Habermas. Cuadernos de Alzate, 22, 95-110.
Rodríguez Fouz, M. (2004). Los retos de la identidad. Jürgen Habermas y la memoria del Guernica. Madrid: CIS/Siglo XXI.
Rodríguez Fouz, M. (2009). Jürgen Habermas. Semblanza biográfica e intelectual. Cuadernos de Alzate, 41, 65-78.
Brooker, Ch. (Creador) (2011-2019). Black mirror [Serie]. Zeppotron y House of Tomorrow.
Davies, R.T. (Creador). Years and years [Serie]. BBC One, HBO, Canal+, Red Production Company.