Reputación digital, distorsión y ruido: el caso PromoSalento

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 26-11-2020
Fermín Galindo Arranz María Mosquera Leal

Resumen

Las redes sociales basadas en las recomendaciones de los usuarios son una de las fuentes de consulta más habituales antes de una decisión de compra. En el caso de la hostelería, TripAdvisor o Yelp se han convertido en medios habituales de valoración de la experiencia de otros clientes en restaurantes. El gran impacto económico de estos medios sociales ha dado como resultado una profesionalización tanto de la monitorización de los comentarios por parte de los negocios, como una gran cantidad de intentos de falsear las recomendaciones, llegando a un punto y aparte con el caso PromoSalento en 2018.

Cómo citar

Galindo Arranz, F., & Mosquera Leal, M. (2020). Reputación digital, distorsión y ruido: el caso PromoSalento. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 25(49). https://doi.org/10.1387/zer.21608
Abstract 659 | PDF Downloads 350

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección