La instrucción primaria en la Constitución de 1812 y sus consecuencias en el ayuntamiento giennense de Jódar

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas2307
Publicado 15-06-2020
Blas Rivera Balboa

Resumen

La Constitución de 1812 es, hasta ahora, la única en la historia de España que ha incluido un título en exclusiva al tema de la educación, a la Instrucción Pública, más exactamente fue el título IX, introduciendo ideas muy importantes y renovadoras para esos tiempos, como la defensa de la uni-versalidad de la educación primaria para toda la población sin excepciones esto es, una escuela de primeras letras en todos los pueblos de la Monarquía, donde se aprenda a leer, escribir y contar, y la uniformidad de los planes de enseñanzas para todo el Estado. Mostraremos y analizaremos un alegato de la población giennense de Jódar a la carta magna de las cortes gaditanas, que pone de manifiesto la voluntad de adherirse a tan loable iniciativa de crear escuelas de primeras letras en el municipio de Jódar (Jaén), a la vez que exalta los más nobles e ilustrados principios en materia educativa. Finalmente veremos cómo se concretó esa voluntad mediante la creación de una escuela local a cargo del maestro Vicente de Torres

Cómo citar

Rivera Balboa, B. (2020). La instrucción primaria en la Constitución de 1812 y sus consecuencias en el ayuntamiento giennense de Jódar. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (23), 141–160. https://doi.org/10.35072/CABAS.2021.65.17.008 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 57 | Cabas2307 Downloads 62

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección