Patria y religión: el nuevo currículo para la escuela elemental del periodo franquista. Un estudio a través del análisis de cuadernos escolares de género femenino

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas3205
Publicado 10-12-2024
Bienvenido Martín Fraile Gabriel Parra Nieto Beatriz Sánchez Barbero

Resumen

Tras la Guerra Civil española, se estableció un régimen político que recuperó los conceptos de patria y religión como principios ideológicos fundamentales. Este estudio analiza si las prácticas escolares del nacionalcatolicismo, centradas en el sacrificio individual por la patria y la religión, influyeron en la identidad de género de las alumnas. Para ello, se analizaron cuadernos escolares de la escuela femenina del Centro Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca. Los resultados confirman que el nuevo régimen desmanteló las políticas igualitarias republicanas, relegando a las mujeres a roles subordinados y convirtiéndolas en guardianas del discurso católico y de los valores conservadores del franquismo.

Cómo citar

Martín Fraile, B., Parra Nieto, G., & Sánchez Barbero, B. . (2024). Patria y religión: el nuevo currículo para la escuela elemental del periodo franquista. Un estudio a través del análisis de cuadernos escolares de género femenino. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (32), 87–106. https://doi.org/10.1387/cabas.26774
Abstract 190 | Cabas3205 Downloads 117

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección