Director del Centro Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca (CEMUPE)
Resumen
Centro Propio Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca: CEMUPE. Eslabón de unión entre nuestra historia educativa y los aprendizajes futuros
Cómo citar
Martín Fraile, B. . (2010). Centro Propio Museo Pedagógico de la Universidad de Salamanca: CEMUPE : Eslabón de unión entre nuestra historia educativa y los aprendizajes futuros. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (04), 164–176. https://doi.org/10.35072/CABAS.2010.68.71.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Museo Pedagógico, Universidad de Salamanca, CEMUPE, Historia educativa, rendizajes futuros
References
AA.VV. (2003). Etnohistoria de la escuela. Burgos, Sociedad Española de Historia de la Educación y Universidad de Burgos; ESCOLANO BENITO, Agustín (ed) (2007). La cultura material de la escuela. En el Centenario de la Junta para Ampliación de Estudios, 1907-2007. Berlanga de Duero(Soria): Centro Internacional de la Cultura Escolar; JUAN BORROY, Víctor (coord..) (2008). Museos pedagógicos, La memoria recuperada. Huesca: Museo Pedagógico de Aragón.
CHOPPIN, Alain (2008). Le manuel scolaire, une fausse evidence historique. Histoire de l’Education, 117, pp. 7-56; OSSENBACH, Gabriela (2002). Una nueva aproximación a la historia del currículum: Los manuales escolares como fuente y objeto de investigación. A propósito de la Historia Ilustrada del libro escolar en España, dirigida por Escolano Benito, Revista de Educación, 325, 386-396.
MEDA, Juri; MONTINI, Davide; SANI, Roberto (2010).School Exercise Books. A complex source for a history of approach to schooling and education en the 19th an20th centuries. Firenze: Polistampa.
Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Salamanca que se lleva a cabo durante el curso 2010/11, “Aprender a pensar y saber hacer. La formación de los futuros maestros”.(ID10/007).
Resolución del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca de 27 de julio de 2010.
VIÑAO FRAGO, Antonio (2010). “Memoria, patrimonio y educación”. Educatio Siglo XXI, vol. 28 no 2, pp. 17-42.
VIÑAO FRAGO, Antonio (2010). “Memoria, patrimonio y educación”. Educatio Siglo XXI, vol. 28 no 2, p.33.
Cabás provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Cabás facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
La publicación no tiene ningún coste para los autores.