References
AMBROS, A. y BREU, R. (2007). Cine y educación. Barcelona, Grao.
AUSUBEL, D. y otros (1993). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México, Trillas, 6a ed.
DEWEY, J. (1989). Cómo pensamos. Nueva exposición de la relación entre el pensamiento reflexivo y el proceso educativo. Barcelona, Paidós.
FREIRE, P. (1984). Pedagogía del oprimido, Madrid , Siglo XXI, 9a ed.
FREIRE, P. (2001). Cartas a quien pretende enseñar. México, Siglo XXI editores, 7a ed.
GUICHOT REINA, V. Y RUEDA ANDRADES, J.D. (2008). “Posibilidades del uso del cine en un Museo Pedagógico: una experiencia concreta mediante la utilización del film Tierra y Libertad para el estudio de la educación durante la Guerra Civil española (1936-1939)”. En Juan, V. (ed): Museos Pedagógicos: La memoria recuperada, Huesca, Publicaciones del Museo Pedagógico de Aragón, no 7, pp. 381-390.
GUICHOT REINA, V. Y RUEDA ANDRADES, J.D. (2010). “El cine como mirada a nuestro pasado educativo: “Los días del pasado”, recurso para analizar la educación en el período franquista”. En: El cine como recurso metodológico para la docencia de Historia de la Educación. Cuadernos de Historia de la Educación no 7, Sociedad Española de Historia de la Educación, pp.39-70.
MCLUHAN, MM. (1996). Comprender los medios de comunicación: las extensiones de ser hu- mano, Barcelona, Paidós Ibérica.
TOMÁS Y GARRIDO, Ma C. Y TOMÁS Y GARRIDO, G. Ma. (2004). La vida humana a tra- vés del cine. EIUNSA, Ediciones Internacionales Universitarias S.A.
www.uhu.es/cine.educacion
www.auladecine.com/
www.prensajuvenil.org/cineduca.htm/
www.aulamedia.org/
http://www.cinescola.info/ http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/Plastica/01/plastica-62.html www.cinehistoria.com/
Copyright Information

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Acceso abierto
Cabás provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Cabás facilita el acceso sin restricciones a todo su contenido desde el momento de su publicación en esta edición electrónica.
La publicación no tiene ningún coste para los autores.