Cine e historia reciente de la educación española relato de una experiencia valiosa para la formación de los educadores

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Pubblicato 15-06-2014
Virginia Guichot Reina

Abstract

Presentamos nuestro proyecto de innovación Cine y memoria oral: dos grandes recursos didácticos para el estudio del pasado educativo reciente, desarrollado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla con estudiantes de la asignatura “Política y Legislación Educativas” de quinto de Pedagogía. En él, se utilizan diferentes mecanismos para hacer más atractiva la materia al alumnado como la creación de una página web desde la que, además de acceder a una película seleccionada para estudiar un determinado período educativo, se pueden realizar diferentes actividades que conllevan consulta de documentos escritos de diversa índole, escucha de entrevistas a personajes relevantes para conocer de primera mano la educación de cierta época, visionado de carteles y exposiciones de material didáctico de dicho momento histórico, etc.

Come citare

Guichot Reina, V. (2014). Cine e historia reciente de la educación española relato de una experiencia valiosa para la formación de los educadores. Cabás. Rivista Internazionale Sul Patrimonio Storico-Educativo, (11), 141–160. https://doi.org/10.35072/CABAS.2014.58.21.002 (Original work published 21 dicembre 2023)
Abstract 165 | Cabas1109 (Español) Downloads 69

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Fascicolo
Sezione