Una escuela de Cármenes: el patrimonio arquitectónico de las Escuelas del Ave María de Granada

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 2009-06-15
Cristina Mª Moreno Fernández

Laburpena

En el presente artículo se analiza el proceso de creación y ampliación de las Escuelas del Ave María- Casa Madre por medio de la compra de diversos cármenes. Se seguirá un orden cronológico para mostrar de una manera más clara el proceso  de crecimiento que siguió la Institución, exponiendo las circunstancias que envolvieron cada una de las compras, personajes involucrados, intenciones de Andrés Manjón, funcionalidad de los espacios... El aspecto arquitectónico será el que el centre el artículo, aunque sin olvidar la interrelación de todos los bienes que en este espacio confluyen, de cuya unión nace el valor patrimonial de estas escuelas.

Nola aipatu

Moreno Fernández, C. M. (2009). Una escuela de Cármenes: el patrimonio arquitectónico de las Escuelas del Ave María de Granada. Cabás. Hezkuntza Eta Ondare Historikoari Buruzko Nazioarteko Aldizkaria, (01), 5–30. https://doi.org/10.35072/CABAS.2009.57.65.002 (Original work published 2023(e)ko abenduakaren 21a)
Abstract 50 | Cabas0103 (Español) Downloads 33

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
ANGUITA CANTERO, Ricardo. La ciudad construida: control municipal y reglamentación edificatoria en la Granada del siglo XIX. Granada: Diputación de Granada, 1997.
BARRIOS ROUZA, Juan Manuel. Guía de la Granada desaparecida. Granada: Comares, 1999.
BUSTOS, Juan. Viaje a los Barrios Altos de Granada. Granada: Ediciones Albaida, 2001.
CALATRAVA, Juan y RUIZ MORALES, Mario. Los planos de Granada. Granada: Diputación de Granada, 2005.
MANJÓN, Andrés. El Pensamiento del Ave-María: colonias escolares permanentes establecidas en los Cármenes de Granada y difundidas por toda España. Granada: Imprenta de las Escuelas del Ave-María, 1916.
MANJÓN, Andrés. Hojas Cronológicas del Ave-María. Granada: Imprenta de las Escuelas del Ave María, 1921.
MANJÓN, Andrés. Hojas Históricas del Ave-María. Granada: Imprenta de las Escuelas del Ave María, 1915.
MANJÓN, Andrés. Escuelas del Ave María. Curso de 1892 a 93. Ya tenemos dos Colegio. Granada: 1893.

MANJÓN, Andrés. Las Escuelas Manjón del Ave María: Breve noticia del origen y desarrollo de las mismas y su organización actual. Granada: Imprenta de las Escuelas del Ave María, 1930.

MONTERO VIVES, José. Manjón, su persona y su obra. Granada: Editorial Comares, 1999.
MORENO FERNÁNDEZ, Cristina Mª. EDUCACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL: El
Patrimonio Educativo de las Escuelas del Ave María del Sacromonte de Granada. Proyecto fin de Máster, 2008.
PRELLEZO GARCÍA, José Manuel. Diario del Padre Manjón (1895-1905). Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 1973.
PRELLEZO GARCÍA, José Manuel. Diario del Padre Manjón (1895-1923) segunda edición. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos, 2003.
SÁNCHEZ, M. Memoria de una visita a las Escuelas del Ave-María en Granada. Oviedo: Gran Establecimiento Tipográfico el Carbayón, 1910.
Atala
Artikuluak