Cuerpos abandonados y rescatados. La educación física en los orfanatos españoles del siglo XIX

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas1003
Publicado 15-12-2013
Xavier Torrebadella-Flix

Resumen

La sociedad decimonónica española promovió la institucionalización asistencial de los niños expósitos. Los orfanatos se convirtieron en centros de formación en los que se desarrolló un currículo oculto con el objeto de proteger la infancia desamparada, pero también para el aprovechamiento biopolítico de una sociedad que para progresar necesitaba seres fuertes y dóciles. En estos centros de beneficencia se procuró una educación física a través de una gimnástica militarizada que trató de modelar una doctrina educativa ambigua y clasista al servicio de la sociedad dominante.

Cómo citar

Torrebadella-Flix, X. (2013). Cuerpos abandonados y rescatados. La educación física en los orfanatos españoles del siglo XIX. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (10), 11–28. https://doi.org/10.35072/CABAS.2013.78.51.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 194 | Cabas1003 Downloads 79

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección