Identidades políticas y procesos de confrontación en la Argentina. Una mirada a contrapelo... O desde la sobrevida

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Julieta Lampasona

Resumen

En el presente trabajo, nos interesa reflexionar acercade las modalidades a partir de las cuales las experienciasde militancia política de los años 60 y 70 en la Argentinaemergen en el relato como núcleos constitutivos de lasconstrucciones identitarias del sujeto, reconfiguradas apartir del genocidio. Particularmente, analizaremos elcaso de los sobrevivientes de la experienciaconcentracionaria y los procesos de reconfiguración quese suceden a partir de la desaparición. Para ello,articularemos un abordaje teórico–conceptual con elanálisis de testimonios y entrevistas a sobrevivientes delos Centros Clandestinos de Detención (CCD).

Cómo citar

Lampasona, J. (2013). Identidades políticas y procesos de confrontación en la Argentina. Una mirada a contrapelo. O desde la sobrevida. Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, 2013(1). https://doi.org/10.1387/pceic.12403
Abstract 308 | PDF Downloads 254

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

confrontación, militancia, identidad política, sobrevivientes, Argentina

Sección
Artículos de investigación