Simetrías meta-ficcionales en Agustí Villaronga. Análisis fílmico de 'El vestido inhabitado' de Aro Tolbukhin. En la mente del asesino (2002)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 05-12-2023
Ignazio Gastaka Eguskiza

Resumen

Este artículo realiza un análisis cinematográfico estructuralista de la segunda mitad de Aro Tolbukhin. En la mente del asesino (Zimmermann, Racine & Villaronga, 2002), el mediometraje titulado 'El vestido inhabitado'. En primer lugar, se pretende localizar y enumerar los temas que trata la obra (qué dice); en segundo, se explicará la forma en la que se expresa dicho contenido a nivel enunciativo-cinematográfico (cómo lo dice): el amor maternal, su influencia en la psique y la violencia como escultor de la infancia son algunos de los temas convocados por la narración, que casan perfectamente con el resto del cine de Villaronga.

Cómo citar

Gastaka Eguskiza, I. (2023). Simetrías meta-ficcionales en Agustí Villaronga. Análisis fílmico de ’El vestido inhabitado’ de Aro Tolbukhin. En la mente del asesino (2002) . ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 28(55), 285–304. https://doi.org/10.1387/zer.24678
Abstract 268 | pdf Downloads 167

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección