Los fitinfluencers y su repercusión en la percepción y valoración corporal en jóvenes y en el desarrollo de la vigorexia masculina

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 16-12-2024
Vatiu Nicolas Koralsky

Resumen

Este estudio aborda la manera en la que tres influencers de fitness y desarrollo personal promueven modos de incrementar la testosterona de manera natural en sus canales de YouTube. Se profundiza en cómo los fitinfluencers o fitfluencers buscan transformar los estilos de vida de la audiencia desde la producción de la hormona. Para hacerlo se utiliza el análisis cualitativo de contenido examinando las diversas fórmulas o recomendaciones que presentan en sus videos para entrenar la testosterona. Los resultados indican que, para incentivar el incremento de testosterona, en dos de los tres casos estudiados, se apela a representaciones negativas estereotípicas de la masculinidad.

Cómo citar

Koralsky, V. N. (2024). Los fitinfluencers y su repercusión en la percepción y valoración corporal en jóvenes y en el desarrollo de la vigorexia masculina. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 29(57), 65–86. https://doi.org/10.1387/zer.26837
Abstract 176 | pdf Downloads 120

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección