Producción cinematográfica de Netflix en España: políticas de comunicación y relaciones con la estructura de la producción de cine español

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 30-11-2022
Francisco Javier Gómez-Pérez Antonio Castro-Higueras José Patricio Pérez-Rufí

Laburpena

Esta investigación toma como objeto de estudio la producción de largometrajes de Netflix en España. Los objetivos principales son el análisis de las estrategias de producción y comercialización de cine de Netflix en el mercado español y la identificación de las relaciones de la plataforma con las productoras y las televisiones españolas en la producción o la coproducción de contenidos originales. Los resultados destacan la integración de Netflix en las dinámicas sistematizadas de producción y explotación comercial del cine español de éxito, respetando sus obligaciones legales, pero también aprovechando las ventajas de un sistema proteccionista de la cultura europea.

Nola aipatu

Gómez-Pérez, F. J., Castro-Higueras, A., & Pérez-Rufí, J. P. (2022). Producción cinematográfica de Netflix en España: políticas de comunicación y relaciones con la estructura de la producción de cine español. Zer. Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 27(53), 145–164. https://doi.org/10.1387/zer.23784
Abstract 1020 | pdf (Español) Downloads 1038

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala