References
Braster S., Grosvenor, I. y Pozo, M.M. (eds.) (2011): The black box of schooling. a cultural history of the classroom. Bruselas: Peter Lang.
Corbin, A. (2019): La Historia del silencio, del Renacimiento a nuestros días. Barcelona: Acantilado, Barcelona.
Davila, P. y Naya, L. M. (2015): La construcción de la identidad nacional a través de los cuadernos escolares en el franquismo en el País Vasco, RIDPHE_R, 1, 7-21
Dávila, P. y Naya, L.M. (2019): Las aportaciones pedagógicas de La Salle: una mirada desde la historia de la educación, In J. Burrieza, Los trabajos y los días de San Juan Bautista De La Salle (pp. 235-292). Madrid: Dykinson.
Davila, P. y Naya, L. M., (2021): The school exercise book collection at the Museum of Education at the University of the Basque Country», J. Ströter-Bender (ed.), Das Erbe der Kinder | The Children’s Heritage. Marburgo:Tectum, p. 163-170
Dávila, P.; Naya, L.M. y Miguelena, J. (2020a). Esa escuela disciplinada que todavía no ha muerto: la domesticación del cuerpo y la pedagogía. In G. Annacontini y M. Pesare Costruire esistenze. Soggettivazione e tecnologie formative del sé (pp. 283-310). Milán: Mímesis.
Dávila, P.; Naya, L. M. y Miguelena, J. (2020b). Yearbooks as a soucre in researching school practices in private religious schools. History of Education & Children’s Literature, XV (2), 219-240..
De La Salle (2012): Guía de las escuelas. Dividida en tres partes. Edición y estudio crítico de José María Valladolid y Paulí Dávila, Madrid: Biblioteca Nueva.
Durán, L.A. (2015): Poder, Un esbozo foucaultiano, Revista Espiga (29), 55-70
Educació i Historia (2021), The material turn in the History of Education, 38
Egea, A.; Pernas García, S. y Arias, L. (2014): Re-construyendo la historia a partir del patrimonio arqueológico. In O. Fontán, A. Ibáñez y L. Martín: Actas del II Congreso Internacional de Educación Patrimonial. Madrid: Museo del Traje
Escolano, A. y Hernández J.M. (2002): La memoria y el deseo. Cultura de la escuela y educación deseada, Valencia: Tirant lo Blanch.
Foucault, M. (1975): Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. México: Siglo Veintiuno.
Foucault, M. (1996): Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. México: Siglo Veintiuno.
Gómez, J.A. (2011): La escuela del siglo XVII, según la pintura de Jan Steen. Anales de Historia del Arte (Número extraordinario), 241-247.
Hengemüle, E. (fsc) (2003): La Salle. Lectura de unas lecturas. El Patrono de los Educadores en la Historia de la Educación. Bogotá: RELA.
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.437/pm.437.pdf.
Houry, A. (2017): Le « signal » au service du silence dans la classe. Accesible en https://www.archives-lasalliennes.org/docsm/2017/1709_signal.php (consultado el 23 de enero de 2023).
Joyce, P. (2006): Materialidad e historia social, Ayer, 62 (2), 63-87;
Julià, D. (2001): A cultura escolar como objeto histórico, Revista Brasileira de História da Educação (1), 9-43.
Larrosa, J. (ed.) (1995): Escuela, poder y subjetivación, Madrid: La Piqueta.
Laspalas, F.J. (1993): La "reinvención" de la escuela: cinco estudios sobre la enseñanza elemental durante la edad moderna, Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
Lawn, M. y Grosvenor, I. (ed) (2005). Materialities of Schooling: Design, Technology, Objects, Routines. Oxford: Symposium Books
Meda, J. y Badanelli A.M. (2013). La historia de la cultura escolar en Italia y España: balance y perspectivas, Macerata: Edizioni Università di Macerata.
Moneo, S. Moneo, Y. y Ruiz, R. (2018): El uso del castigo como recurso del profesorado del siglo XXI: análisis de reflexiones docentes en un estudio de casos de 4 centros escolares, Pedagogia i Treball Social. Revista de Ciències Socials Aplicades, 7 (1), 44-94.
Motta Avila, H. (2016): El valor del silencio humano en la cultura escolar, Cuadernos de lingüística hispánica, 28, 167-187.
Naradowski, M. (1994): Infancia y poder. La conformación de la pedagogía moderna. Buenos Aires: Aiqué.
Navas, P. (2017): 7 aportaciones de Juan Bautista de La Salle que revolucionaron la pedagogía. Accesible en https://es.aleteia.org/2017/04/07/7-aportaciones-de-juan-bautista-de-la-salle-que-revolucionaron-la-pedagogia/
Prairat, E. (1994), Eduquer et punir. Nancy, Presses Universitaires de Nancy
Santacana; J. y Llonch, N. (2012): Manual de didáctica del objeto en el museo, Gijón, Trea.
Santiago, A. (2017): La sociedad de control: una mirada a la educación del siglo XXI desde Foucault, Revista de Filosofía, 73, 317-336.
Torralba, F. (2001): El silencio, un reto educativo. Madrid: PPC.
Vain, P. (2019): Los rituales escolares y las prácticas educativas. Posadas: Edunam.
Valera, G. (2001): Escuela, alteridad y experiencia de sí la producción pedagógica del sujeto, Educere, 5 (13), 25-29.