References
Álvarez Gavilanes, J. E., & Murillo Párraga, D. Y. (2018). Crisis de reputación empresarial en el entorno digital. Uniandes Episteme, 5(3), 194-209.
Casado-Molina, A; Cuadrado-Méndez, F. (2014). La reputación corporativa: Un nuevo enfoque de las competencias transversales en el EEES. REDU Revista de Docencia Universitaria, Universidad Politécnica de Valencia, v. 12, n.1, pp. 353-371. Doi: 10.4995/redu.2014.6432
Cebrián-Echarri, B. (2004). Lo ocurrido en España abre nuevas formas de comunicación. El País, Madrid, 4 de abril de 2004, Entrevista: Adrian Wheeler (Experto de la Comunicación).
https://elpais.com/diario/2004/04/04/sociedad/1081029602_850215.html
Díaz-Conde, E. (2019). “El juez del ‘caso Villarejo’ imputa al BBVA como persona jurídica”. El Economista.es, 29 de Julio de 2019.
https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/10017829/07/19/El-juez-del-caso-Villarejo-imputa-al-BBVA-como-persona-juridica.html.
El diario.es (2019). Moody's advierte de que la imputación de BBVA por el caso Villarejo podría afectar a su solvencia. eldiario.es, Sección Economía, 1 de agosto de 2019.
https://www.eldiario.es/economia/Moodys-imputacion-BBVA-Villarejo-afectando_0_926708065.html
El Pais (2019). REPUTACION BANCARIA: Las explicaciones del nuevo presidente del BBVA a los accionistas no han despejado las dudas. El País, Editorial del 18 de marzo de 2019.
https://elpais.com/elpais/2019/03/17/opinion/1552835930_483726.html.
Escudier-Vila, J. C.(2019). “La que has liao,pollito”, Diario Público, 1 de agosto de 2019.
https://blogs.publico.es/escudier/2019/08/01/la-que-has-liao-pollito/.
Fernández-Souto, A.; Puentes-Rivera, I.; Vázquez-Gestal, M. (2019). La gestión comunicativa de las grandes empresas en España: estructura, recursos y principales retos de sus responsables. Communication & Society, Universidad de Navarra, v. 32, n. 1, pp.161-176. doi: 10.15581/003.32.1.161-177
Gaines-Ross, L. (2008). Corporate reputation: 12 steps to safeguarding and recovering reputation. John Wiley & Sons Ltd.
Giménez-Fernández, Ó. (2019). Los dos grandes bancos españoles, sumidos en una crisis institucional. El Confidencial, 17 de enero de 2019.
https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-01-17/bbva-santander-reputacion-villarejo-orcel_1763522/
Larrouy Sánchez, D. (2018). La banca reconoce sus problemas de reputación con una limitada autocrítica: "En parte lo merecemos”. El Diario.es, 12 de diciembre de 2018.
https://www.eldiario.es/economia/reconoce-problemas-reputacion-autocritica-merecemos_0_845516349.html
López-Quesada, M. (2017). Cómo proteger la reputación en una crisis. IN SIGHTS IE University,
https://www.ie.edu/insights/es/articulos/proteger-la-reputacion-una-crisis/
Kaplan, T. (2012). The Tylenol Crisis: How Effective Public Relations Saved Johnson & Johnson. Pennsylvania: Pennsylvania State University.
https://studylib.net/doc/15994752/the-tylenol-crisis--how-effective-public-relations-saved-...
Lalueza, F. (2014). Responsabilidad social corporativa: las relaciones públicas profilácticas. In Túñez-López, M. & Costa-Sánchez. Comunicación Corporativa: claves y escenarios (pps. 117-126). Barcelona: UOC.
Marco, José Luis (2019). La tensión se traslada a las oficinas, clientes, empleados y accionistas del BBVA. Capital Madrid, 30 de julio de 2019.
https://www.capitalmadrid.com/2019/7/30/53719/laq-tension-se-traslada-a-las-oficinas-clientes-empleados-y-accionistas-del-bbva.html
Romero-Rodríguez, Luis Miguel; Torres-Toukoumidis, Ángel; Pérez-Rodríguez, María Amor (2017). Gestión Comunicacional de Crisis: Entre la agenda corporativa y mediática. Estudio de caso Volkswagen. Revista Internacional de Relaciones Públicas, v. 7, n. 13, pp. 83-100. Doi: 10.5783/RIRP13-2017-06-83-100
Ruiz-Sánchez, Belén; Esteban-Talaya, Águeda; Gutiérrez-Broncano, Santiago (2014). Reputación bancaria durante la crisis económica. Comparación entre las principales entidades financieras desde la perspectiva del cliente. Universia Business Review, n. 43, pp. 16-35. https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/909/1039
Seymour, M.; Moore, S. (2000). Effective Crisis Management: Worldwide Principles and Practice. London: Cassell.
Seymour, M. (2004). Fighting On All Fronts. CEO Magazine, advertorial.
Shannon, C.; Weave, W. (1963). The Mathematical Theory of Communication”. University of Illinois Press.
https://pure.mpg.de/rest/items/item_2383164/component/file_2383163/content
Sotillo-Fraile, S. (2010). La reputación del CEO: un activo intangible clave para las empresas. Cuadernos de Gestión del Conocimiento Empresarial, n.21. https://www.bridgedworld.com/ftp/La_reputacion_del_CEO_CEDE.pdf
http://www.directivoscede.com/sites/default/files/document/conocimiento/31-07-2013/08cuaderno0000003800.pdf
Torres Vila, C. (2019). Bienvenidos a THE PULSE. BBVA, 22 de julio de 2019.
https://www.bbva.com/es/opinion/bienvenidos-a-the-pulse/
Velarde-Ramos, S. A.; Pulido-Polo, M. (2018). Reputación corporativa y gestión de la comunicación. Estudios Institucionales, v.V, n. 9, pp. 243-252.
Zuloaga-Montero, J. (2019). BBVA-Villarejo: manual de cómo no gestionar una crisis reputacional. El Confidencial, 3 de agosto de 2019.
https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-08-03/bbva-villarejo-manual-como-no-gestionar-crisis_2159351/