Los guanelianos en España y su pequeña pero profunda huella en la educación

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas0602
Publicado 15-12-2011
José Miguel Saiz Gómez

Resumen

El trabajo que se presenta describe la experiencia formativa que vivieron los alumnos del colegio San José, en Aguilar de Campoo (Palencia), y que tuvo lugar entre los años 60 y 80. Este centro fue creado por la congregación guaneliana Los Siervos de la Caridad, procedente de Italia y fundada por don Luis Guanella. Los alumnos estaban en régimen de Internado y, al margen de la enseñanza reglada tradicional que recibían, disfrutaron de otro tipo de formación complementaria que supuso un significativo valor añadido en su formación integral, procurando un desarrollo equilibrado, armónico y completo de todas las dimensiones de la persona, tanto intelectuales como humanas y sociales.

Cómo citar

Saiz Gómez, J. M. (2011). Los guanelianos en España y su pequeña pero profunda huella en la educación. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (06), 20–31. https://doi.org/10.35072/CABAS.2011.29.61.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 130 | Cabas0602 Downloads 240

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección

Artículos más leídos del mismo autor/a