Las conferencias dominicales en la Asociación para la Enseñanza de la Mujer

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas1008
Publicado 15-12-2013
Juana García Romero

Resumen

En este artículo se exponen algunos de los pasos fundamentales de la enseñanza de la mujer a partir del decreto de 1868, que permite fundar libremente centros de enseñanza. En 1869, surgen como actividad formativa una serie de conferencias dominicales en las que aparecen dos propuestas educativas que dan lugar a dos tipos de mujer, cuyo fin común es facilitar el paso a la sociedad moderna que ya existía en otros países europeos, y que empezaba a darse, paulatinamente, en España. En 1870 se funda la Asociación para la Enseñanza de la Mujer para consolidar el ideal de mujer que propone Fernando de Castro.

Cómo citar

García Romero, J. (2013). Las conferencias dominicales en la Asociación para la Enseñanza de la Mujer. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (10), 102–108. https://doi.org/10.35072/CABAS.2013.66.24.001 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 148 | Cabas1008 Downloads 89

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección