El Museo Andaluz de la Educación, un proyecto hecho realidad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Laburpena
El Museo Andaluz de la Educación, MAE, está en Alhaurín de la Torre (Málaga), en el Valle del Guadalhorce, a 17 Km de Málaga. Se formó a partir de las donaciones de Jesús Asensi (sobre todo libros pedagógicos, libros infantiles y manuales escolares) y José Antonio Mañas (especial-mente instrumentos y libros para la enseñanza de las ciencias desde el siglo XIX, y objetos y tex-tos escolares de todo tipo). Su colección está compuesta de más de 5.000 libros, más de 800 ins-trumentos científicos y más de 1.200 objetos escolares. Desde su inauguración, el 21 de noviembre de 2019, ha desarrollado una intensa actividad. En este texto nos acercamos a su génesis, estruc-tura, contenido y situación actual.
Nola aipatu
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Asensi, Jesús (2016). El museo de la educación y su entorno cultural, educativo, lúdico y turístico. Aula, 22, 117-131.
Fernández-Conde, Manuel, Sánchez-Tallón, Jesús (2013). Los instrumentos antiguos de los gabinetes de Física. Propuesta de clasificación y estudio comparativo. Enseñanza de las Ciencias, 31 (2), 231-249.
Museo Andaluz de la Educación: https://www.museoandaluzdelaeducacion.es/
Ruiz Berrio, J. (Ed.). (2010). El patrimonio histórico-educativo. Su conservación y estudio. Madrid: Biblioteca Nueva.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Sarrera irekia
Cabasek edukiari berehalako sarbide librea ematen du, ikerketa doan eskuragarri egiteko printzipioaren arabera, eta horrek ezagutza globalaren truke handiagoa sustatzen du.
Cabas argitaratzen den unetik aurrera, eduki guztietarako sarbidea errazten du, mugarik gabe.
Argitalpenak ez du inolako kosturik egileentzat.