Los Maestros en el ojo del huracán Guerra Civil y Franquismo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Pubblicato 15-06-2014
Jesús Gutiérrez Flores

Abstract

El debate sobre la educación ha sido y sigue siendo el objeto de debate que ha recorrido la Historia de España contemporánea. La mayor apuesta por la educación se centra en los años de la Segunda República. El objetivo era conseguir a través de la formación un país más culto, más moderno y europeo.

Pero esta visión tan loable de la educación se hacía a costa de la prohibición de la enseñanza de las órdenes religiosas.

El franquismo arroja la culpa de los males del país a la enseñanza impartida por los maestros republicanos a los que considera disolventes y contaminados por ideas perniciosas importadas del extranjero.

Come citare

Gutiérrez Flores, J. (2014). Los Maestros en el ojo del huracán Guerra Civil y Franquismo. Cabás. Rivista Internazionale Sul Patrimonio Storico-Educativo, (11), 25–39. https://doi.org/10.35072/CABAS.2014.76.47.001 (Original work published 21 dicembre 2023)
Abstract 129 | Cabas1103 (Español) Downloads 186

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Fascicolo
Sezione