16 comentarios sobre la(s) sociología(s) y la(s) comunidad(es)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Pablo de Marinis

Resumen

El texto aborda el concepto de "comunidad" como una problemática sociológica, revisando tanto las formulaciones clásicas de la sociología (considerando especialmente la polaridad conceptual Gemeinschaft-Gesellschaft) como versiones más actuales. Pese a que a menudo se le ha otorgado a la comunidad un certificado de defunción, ella ha sido reactivada y reinventada por las racionalidades políticas contemporáneas. Por su parte, la "sociedad" (la más grande invención de la sociología) parece desvanecerse o desconvertirse, a través de un proceso que asume
tres dimensiones diferenciadas aunque interconectadas: la economización de medios de gobierno del Estado, la reinvención de la comunidad y el despliegue de unas tecnologías de un yo activo. Así, pese a asumir nuevos rasgos que las diferencian de las viejas comunidades del pasado, las actuales comunidades "postsociales" siguen siendo, aún hoy, terreno privilegiado de construcción de sentido e identidad.

Cómo citar

de Marinis, P. (2012). 16 comentarios sobre la(s) sociología(s) y la(s) comunidad(es). Papeles De Identidad. Contar La investigación De Frontera, (15). https://doi.org/10.1387/pceic.12103
Abstract 2795 | PDF Downloads 5394

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
Sección