La regulación europea, banda ancha móvil (5G…), nueva iconosfera audiovisual y actualización del Servicio Público Audiovisual en Cataluña

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Argitaratua 30-11-2022
Enric Marín i Otto Jordi Fortuny i Batalla

Laburpena

El artículo formula una propuesta de modelo teórico susceptible de ser aplicado al Servicio Público Audiovisual (SPA) de Cataluña, para actualizarlo de acuerdo con los retos que deberá afrontar en los próximos años. Dicha propuesta es resultado del análisis sobre las transformaciones en el sector audiovisual, el despliegue de las telecomunicaciones, el impacto de las nuevas directivas europeas y los organigramas de las radiotelevisiones públicas europeas parecidas a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), con el fin de identificar las soluciones más eficientes a la hora de organizar el SPA. También analiza el rejuvenecimiento de la plantilla de trabajadores y la financiación necesaria para desempeñar la misión de servicio público.

Nola aipatu

Marín i Otto, E. ., & Fortuny i Batalla, J. (2022). La regulación europea, banda ancha móvil (5G…), nueva iconosfera audiovisual y actualización del Servicio Público Audiovisual en Cataluña. Zer. Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 27(53), 41–63. https://doi.org/10.1387/zer.23827
Abstract 322 | pdf (Español) Downloads 212

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Atala