Núm. 17 (2000)
Artículos
Después del Asturiense: ocho décadas de incertidumbre acerca del inicio del Neolítico en el Cantábrico occidental
Abstract 55 | PDF Downloads 113
Page 9-30
Un soporte de caño de fuente de época romana procedente de San Martín de Laspra (Castrillón, Asturias)
Abstract 60 | PDF Downloads 47
Page 31-36
La felicidad como fenómeno histórico: la Grecia clásica
Abstract 50 | PDF Downloads 173
Page 51-60
La representación de los mercenarios en las Historias de Polibio
Abstract 58 | PDF Downloads 202
Page 61-77
La Turma Salluitana y su relación con la clientela pompeyana
Abstract 65 | PDF Downloads 164
Page 79-92
Los emperadores romanos y la imitatio de Alejandro Magno
Abstract 94 | PDF Downloads 187
Page 93-102
La inscripción de Torrevega (Llanes) y los orgenomescos en el occidente de la Cantabria antigua
Abstract 53 | PDF Downloads 112
Page 103-114
Epigrafía romana de la orilla derecha del río Huebra. Provincia de Salamanca
Abstract 66 | PDF Downloads 64
Page 115-134
¿Santuario dedicado a Diana cercano a Sepúlveda (Segovia)?
Abstract 64 | PDF Downloads 119
Page 135-141
Fragmentos de epígrafe(s) hallados en El Olmillo (Segovia)
Abstract 60 | PDF Downloads 26
Page 143-145
Sobre la geminación gráfica de signos vocálicos en la escritura sudlusitan-tartesia
Abstract 74 | PDF Downloads 78
Page 147-152
Ulla, Veleia y otros derivados de la raíz indoeuropea *wel- 'hacer girar' (continuación)
Abstract 86 | PDF Downloads 228
Page 153-182
Celtib. KARVO GORTIKA 'amicitia favor', RITA 'ofrecida', MONIMA 'recuerdo' y los formularios de las inscripciones celtibéricas
Abstract 62 | PDF Downloads 51
Page 183-189
Orígenes indoeuropeos (y no indoeuropeos) de la vocal [y] eslava
Abstract 52 | PDF Downloads 38
Page 191-209
Sobre la edición de textos latinos medievales: la carta de Alfonso VIII a Inocencio III en 1212
Abstract 90 | PDF Downloads 170
Page 231-266
La estructura clásica del priamel y su recepción en Fray Luis de León
Abstract 67 | PDF Downloads 270
Page 279-291