Ruido visual La saturación de imágenes en la contemporaneidad

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 25-02-2016
Edurne González Ibáñez

Resumen

La actualidad está marcada por la superproducción y consumo de imágenes que constituyen uno de los pilares de lo que se ha denominado cultura visual. La velocidad con la que actualmente se re-producen las imágenes, satura nuestra capacidad de discernir e interpretar, generando situaciones que desbordan nuestro poder de asimilación, y anula los tiempos para el análisis que precisa una mirada crítica. Ante esta espectacular densificación de la iconosfera, planteamos el concepto de 'ruido visual' como metáfora de esta circunstancia de sobreexposición al entramado audiovisual a la que nos vemos sometidos continuamente. La aceleración de los acontecimientos y las transformaciones tecnológicas, así como sus consecuencias, son el punto de partida de algunas propuestas que desde el ámbito de la práctica artística, visibilizan ciertas problemáticas a las que se enfrenta una sociedad marcada por el uso excesivo (abuso) de imágenes y la reiteración de contenidos.

Cómo citar

González Ibáñez, Edurne. 2016. «Ruido Visual: La saturación De imágenes En La Contemporaneidad». AusArt 3 (2). https://doi.org/10.1387/ausart.15964.
Abstract 4729 | PDF Downloads 3312

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección