El espacio hertziano Site [lugar] común para el arte y la arquitectura contemporánea en la ciudad informacional

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-12-2020
Natividad Navalon Blesa David Trujillo Ruiz

Resumen

El presente trabajo desarrolla la idea de que el arte y la arquitectura confluyen cuando hablamos del espacio hertziano en la ciudad contemporánea. Un espacio híbridoque interactúa con lo físico y virtual, influenciado por la inclusión de las tecnologías de información y comunicación digitales e inalámbricas.Éste se convierte en un site, un lugar de actuación común para ambas disciplinas. Un nuevoespacio [hertziano] más reflexivo, inteligente, adaptativo, en el que surgen cada vez más preguntas sobre su funcionamiento, sus contornos e influencias,sobre los peligros de estar hiperconectado, o sobre quiénes controlan los flujos de datos. En los últimos años, tanto arte como arquitectura, tratan de responderlas con intervenciones y actuaciones de característicasy resultados análogos, donde los límites entre disciplinas se diluyen.

Cómo citar

Navalon Blesa, Natividad, y David Trujillo Ruiz. 2020. «El Espacio Hertziano: Site [lugar] Común Para El Arte Y La Arquitectura contemporánea En La Ciudad Informacional». AusArt 8 (2). https://doi.org/10.1387/ausart.22084.
Abstract 347 | PDF Downloads 381 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección