References
Álvarez Martínez, María Soledad. 2008. Jorge Oteiza: Pasión y razón. San Sebastián: Nerea
Arnaiz Gómez, Ana. 2006. «Entre escultura y monumento: La estela del Padre Donostia para Agiña del escultor Jorge Oteiza». Ondare 25: 305-325
Aurobindo, Sri. (1949) 2008. La evolución espiritual. Traducción, Pilar Nieto Carrillo. Barcelona: Fundación Centro Sri Aurobindo
Aurobindo, Sri. (1949) 2002. El ciclo humano. Traductores, María Tabuyo & Agustín López; revisión, Kevala. Barcelona: Fundación Centro Sri Aurobindo
Aurobindo, Sri. (1921) 2005. Síntesis del yoga, Primera parte: Yoga de las obras divinas. Versión española de la tercera edición en ingles por Hector V. Morel. Buenos Aires: Kier
Aurobindo, Sri. (1921) 2001. El secreto del veda. Traducción, Agustín López; corrección de textos, Félix
Aurobindo, Sri. (1921) 1980. Síntesis del yoga: Libro III: Yoga de autoperfección. Versión española de la tercera edición en ingles por Hector V. Morel. Buenos Aires: Kier
Aurobindo, Sri. (1909) 1999. La evolución futura del hombre. Traducido al español por Hortensia De la Torre. Barcelona: Fundación Centro Sri Aurobindo
Bachelard, Gaston. (1960) 2019. La poética de la ensoñación. Traducción de Ida Vitale. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica
Badiola, Txomin. 2004. «Desocupación de la esfera». En Oteiza: Mito y modernidad [Mitoa eta modernotasuna], textos, Margit Rowell & Txomin Badiola, 199-233. Bilbao: Museo Guggenheim Bilbao
Cabañas Moreno, Pilar & Matilde Rosa Arias Estévez. 2020. Zen, Tao y Ukiyo-e: Horizontes de inspiración artística contemporánea. Gijón: Satori
Chopra, Deepak & Menas Kafatos. 2017. Tú eres el universo: Una nueva alianza entre ciencia y espiritualidad, un nuevo futuro de posibilidades infinitas (Conciencia global). Trad., Alejandro Pareja Rodríguez. Madrid: Gaia
Cirlot Laporta, Juan-Eduardo. (1958) 1969. Diccionario de símbolos. Barcelona: Labor
Daniélou, Alain. (1935) 2012. Mientras los dioses juegan. Prólogo, Joscelyn Godwin; traducción, Antonio Rodríguez. Girona: Atalanta
Dorfles, Gillo. 1969. Nuevos ritos, nuevos mitos. Traducción de Alejandro Saderman. Barcelona: Lumen
Duch, Lluis. 2002. Antropología de la vida cotidiana: Simbolismo y salud. Madrid: Trotta
Hemenway, Priya. 2008. El código secreto: La misteriosa fórmula que rige el arte, la naturaleza y la ciencia. Barcelona: Evergreen
Juan de la Cruz, Santo. (1591) 1999. Poesías completas. Estudio preliminar, Luis Miguel Martín Santos. Madrid: Edimat
Jung, Carl Gustav. (1946) 1993. La psicología de la transferencia: Esclarecida por medio de una serie de imágenes de la alquimia; Para médicos y psicologos prácticos. Prólogo y notas de Enrique Butelman: versión castellana de J. Kogan Albert. Barcelona: Paidós
Kortadi Olano, Edorta. 2005. Oteiza, un genio proteico, un artista poliédrico. Donostia: Erein
Laozi. (ca. 300) 1998. Tao te king. Versión de John C.H. Wu; traducción, Alfonso Colodrón. Madrid: Edaf
Laozi. (ca. 300) 1995. Wen-Tzu: La comprensión de los misterios del Tao. Versión de Thomas Cleary; traducción al español de Alfonso Colodrón. Madrid: Edaf
Lawlor, Robert. (1982) 1993. Geometría sagrada: Filosofía y práctica. Versión castellana de María José García Ripoll. Madrid: Debate
López Bahut, Emma. 2007. De la escultura a la ciudad: Monumento a Batlle en Montevideo; Oteiza y Puig, 1958-60. Alzuza: Fundación Museo Jorge Oteiza
Macareno Ramos, Jon. 2017. Laboratorios experimentales del escultor Jorge Oteiza y el psiquiatra Carl Gustav Jung: La operación simbólica en la construcción del tejido sujeto-comunidad. Alzuza: Fundación Museo Jorge Oteiza
Oteiza, Jorge. 1988. Cartas al príncipe. Zarautz: Itxaropena
Oteiza, Jorge. (1995) 2017. Mentalidad vasca. Introducción de José Julián Baquedano. Pamplona: Pamiela
Oteiza, Jorge. (1990) 2019. Existe Dios al noroeste. Pamplona: Pamiela
Oteiza, Jorge. (1963) 2021. Quousque tandem...! Ensayo de interpretación estética del alma vasca, su origen en el cromlech neolítico y su restablecimiento por el arte contemporáneo. Pamplona: Pamiela
Oteiza, Jorge. (1952) 2007. Interpretación estética de la estatuaria megalítica americana: Carta a los artistas de América; Sobre el arte nuevo en la postguerra. Coord. y responsable de la edición, María Teresa Muñoz en colaboración con Joaquín Lizasoain & Antonio Rubio; traductor al euskera, Pello Zabaleta Kortaberria. Alzuza: Fundación Museo Jorge Oteiza
Pérez de Carrera, Eduardo. 2004. 49 respuestas a la aventura del pensamiento. Madrid: Argos
Tse, Lao. (ca. 300) 1996. Hhu ching: 81 meditaciones taoístas. Versión de Brian Walker. Madrid: Edaf
Vega Esquerra, Amador. 2005. «Mística y pensamiento de Jorge Oteiza». En Oteiza: Mito y modernidad [Mitoa eta modernotasuna], textos, Margit Rowell & Txomin Badiola, 65-83. Bilbao: Museo Guggenheim Bilbao
Weyl, Hermann. (1938) 1990. Simetría. Traductor Lorenzo Abellanas Rapun. Madrid: Graw-Hill
Wilczek, Frank. (2008) 2018. La ligereza del ser: Masa, éter y la unificación de las fuerzas. Traducción castellana de Rosa M. Salleras Puig. Barcelona: Crítica