Símbolo, geometría y filosofía oriental en la escultura de Oteiza

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 27-12-2021
Belén León del Río

Resumen

Mediante la activación de los símbolos y la geometría de la escultura de Oteiza el espectador se pondría en consonancia con nuevos tipos de comunicación con su yo interior, lo que significará una transición hacia metas nuevas, donde el arte nos ayudaría a tener un discernimiento más profundo de nosotros mismos, abriendo nuestra mente a lo que estaría más allá de la consciencia. En este artículo veremos cómo la escultura de Oteiza tendría relación con nuestra historia evolutiva, presentando una simbología que no sólo recuperaría nuestro pasado mediante formas arquetípicas, sino que ya se estarían dando pasos en el descubrimiento de nuevos símbolos que tendrían también que ver con nuestro futuro evolutivo. Estos símbolos y arquetipos que subyacen en la geometría de su obra recuperarían la filosofía de Oriente teniendo una enorme importancia como armonizadores de nuestra existencia, mediante la aplicación de nuestras capacidades perceptivas e intuitivas.

 

 

 

Cómo citar

León del Río, Belén. 2021. «Símbolo, geometría Y filosofía Oriental En La Escultura De Oteiza». AusArt 9 (2). https://doi.org/10.1387/ausart.23006.
Abstract 648 | PDF Downloads 956 HTML (Redalyc) Downloads 0 XML (Redalyc) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección