References
Barredo de Valenzuela Gómez, María. 2014. «Autorretrato y contexto desde una perspectiva a/e/tográfica: Proyecto de intervención en el IES Los Neveros de Granada». Trabajo fin de máster Univ. Granada. http://digibug.ugr.es/handle/10481/42830
Bernard, Michel. 2001: De la création chorégraphique. Pantin: Centre National de la Danse
Deleuze, Gilles. (1977) 2005. «Rizoma. Introducción». Fen-om.com. https://n9.cl/pfq80
Giménez Morte, Carmen. 2018. «Equipo de investigación Salvaguarda de las artes escénicas, danza y teatro, y su aplicación a la práctica docente en las enseñanzas artísticas superiores: Contemporaneizar el repertorio-patrimonio coreográfico para recrearlo, repensarlo y vivenciarlo». En La investigación en danza: Sevilla 2018. Valencia: Mahali
Gómez Linares, Alicia. 2018. «Cohesionando la comunidad de las enseñanzas artísticas superiores a través de la reconstrucción y recreación del repertorio coreográfico». En La investigación en danza: Sevilla 2018. Valencia: Mahali
Guasch Ferrer, Ana María. 2011. Arte y archivo 1920-2010: Genealogías: Tipologías y discontinuidades. Madrid: Akal
Hodson, Millicent & Kenneth Archer. 2015. «Hodson Archer-Ballets old & new». Web oficial del balet Hodson & Archer. http://www.hodsonarcher.com
Hurtado Giráldez, Rubén. 2015. «El cuaderno de apuntes como estrategia y narrativa para los procesos de aprendizaje desde una perspectiva a/r/tográfica». En V Congreso Internacional de Educación Artística y Visual, Universidad de Huelva. Vídeo de YouTube, 7:28. https://n9.cl/cs8su
Irwin, Rita L. 2013. «Becoming a/r/tography». Studies in Art Education 54(3): 198-215. https://doi.org/10.1080/00393541.2013.11518894
Irwin, Rita L. 2013. «La práctica de la a/r/tografía». Traducido del inglés por Diego García Sierra. Revista Educación y Pedagogía 25(65-66): 106-113. https://n9.cl/g9ss4
Irwin, Rita L., Ruth Beer, Stephanie Springgay, Kit Grauer, GuXiong & Barbara Bickel. 2006. «The rhizomatic relations of a/r/tography». Studies in Art Education 48(1): 70-88. https://doi.org/10.1080/00393541.2006.11650500
Irwin, Rita L. & Alex de Cosson. 2004. A/r/tography: Rendering self through arts-based living inquiry. Foreword by William F. Pinar. Vancouver: Pacific Educational Press
Lepecki, André. 2013. «El cuerpo como archivo: El deseo de recreación y las supervivencias de la danza». En Lecturas sobre danza y coreografía, Isabel de Naverán & Amparo Écija, eds., 61-84. Madrid: Artea
Louppe, Laurence. 2004. Poétique de la danse contemporaine. Bruxelles: Contredanse
Pouillaude,Frédéric. 2009. Le désœuvrement chorégraphique: Etude sur la notion d'œuvre en danse. Paris: Vrin
Ricart García, Rafael. 2018. «Variaciones sobre el movimiento y la interpretación en teatro y danza: laboratorio de creación con estudiantes de arte dramático y danza de la ESAD de Valencia y del CSD de Valencia, a partir de La consagración de la primavera de Pina Bausch». En La investigación en danza: Sevilla 2018. Valencia: Mahali
Unesco. 2003. «Actas de la Conferencia General, 32a reunión, París, 29 de septiembre-17 de octubre, v. 1: Resoluciones». https://n9.cl/yqa8h
Vallejos, Juan Ignacio. 2015. «El cuerpo-archivo y la ilusión de reconstrucción: El caso de La consagración de la primavera de Dominique Lebrun». En Escribir las danzas: Coreografías de las ciencias sociales, coord., María Julia Carozzi, 141-176. Buenos Aires: Gorla
Normas jurídicas
Orden 25/2011, de 2 de noviembre, por la que se establecen y autorizan los planes de estudio de los centros de enseñanzas artísticas superiores de danza dependientes del Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana, conducentes a la obtención del título de Graduado o Graduada en Danza (DOGV núm. 6648 de 10 nov.)
Resolución de 2 de junio de 2017, por la que se convocan asignaciones económicas para la realización de proyectos de investigación académica en los centros superiores de enseñanzas artísticas de la Comunidad Valenciana, para desarrollar durante el curso académico 2017-2018 (DOGV núm. 8074 de 30 junio)