Los entresijos de la animación Kusikozu

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 31-01-2024
Aitor Irulegi

Resumen

Este artículo es una investigación basada en la práctica artística. Con la intención de decir la verdad, he decidido basar la investigación en mi experiencia personal; sin embargo, para tener un interés común, he comparado este material personal con las reflexiones de otros artistas y pensadores. El área de interés de esta investigación es el pensamiento suscitado por la práctica artística; como resultado, se analizan los pensamientos que surgieron durante el proceso en sí. La reflexión está basada en una animación llamada Kusikozu. Kusikozu es un cortometraje de animación finalizado en el año 2023 y las experiencias, pensamientos y decisiones tomadas durante el proceso de este serán el punto de partida para plasmar la reflexión. Este cortometraje es una animación experimental realizada en dos dimensiones y técnicas tradicionales. En Kusikozu los dibujos y las transformaciones son muy importantes; como resultado, se analizan las inquietudes sobre el dibujo y los acontecimientos provocados por su ubicación en el tiempo. El contenido semántico de la animación no se evalúa, sino los pensamientos y eventos encontrados en el proceso de realización de esta animación. En esta investigación se desarrollarán algunos aspectos que aparecieron en el proceso de animación: el error, la deriva, la transformación,  el trance, la intensidad, la improvisación y la intención paradójica.

Cómo citar

Irulegi López, Aitor. 2024. «Los Entresijos De La animación Kusikozu». AusArt 12 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.25153.
Abstract 205 | PDF (Euskara) Downloads 294 HTML (Redalyc) (Euskara) Downloads 0 XML (Redalyc) (Euskara) Downloads 0

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección