La investigación-creación en artes escénicas Una crítica del paradigma transmisor

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 24-01-2025
José Ignacio Lorente Bilbao

Resumen

La investigación performativa es una forma de investigación a través de la práctica artística que, en el caso de las artes escénicas, orienta procesos de creación y producción de discurso de especial relevancia para la formación y diseminación del conocimiento. A falta de teorías explícitas, la tradición docente confiaba en la transmisión del conocimiento en el marco de estas disciplinas artísticas mediante el recurso a poéticas y formas de hacer extraídas de un repertorio canónico de obras refrendadas y legitimadas por la historiografía, la crítica especializada o la apreciación pública. Sin embargo, del mismo modo que el repertorio es el resultado de una arbitrariedad socio-cultural que identifica y privilegia ciertos objetos artísticos en función de criterios variables en diferentes contextos y periodos históricos, el modelo comunicativo sobre el que se asentaba la pedagogía de dichos objetos artísticos adolecía también de una teoría crítica de la educación que proveyera al discente de las competencias y herramientas necesarias para la construcción autónoma del conocimiento y la práctica artística.

Cómo citar

Lorente Bilbao, José Ignacio. 2025. «La investigación-creación En Artes escénicas: Una crítica Del Paradigma Transmisor». AusArt 13 (1). https://doi.org/10.1387/ausart.26964.
Abstract 256 | PDF Downloads 119

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección