El Museo Escolar de Puçol: un museo comunitario superviviente en el tiempo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Cabas2911
Publicado 15-06-2023
Rafael Martínez García Marian Tristán Richarte

Resumen

El Museo Escolar de Puçol (Elche) surgió en la década de los 70 como resultado de una experiencia educativa desarrollada en la escuela de la pedanía ilicitana homónima. En torno al conocimiento del medio se estructuró una educación que, en íntima conexión con la comunidad, patrimonializó la vida tradicional de esta partida rural. Desde sus orígenes, el voluntariado ha representado un elemento crucial en el devenir de la institución, que en 2009 fue incluida en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Cómo citar

Martínez García, R., & Tristán Richarte, M. (2023). El Museo Escolar de Puçol: un museo comunitario superviviente en el tiempo. Cabás. Revista Internacional Sobre Patrimonio Histórico-Educativo, (29), 209–226. https://doi.org/10.35072/CABAS.2023.62.14.010 (Original work published 21 de diciembre de 2023)
Abstract 105 | Cabas2911 Downloads 15

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords

Museo Escolar, patrimonio, comunidad, voluntariado, educación, Unesco

References
Diario Información, 26/08/1982 y 4/09/1983.
Martínez, R.; Picó, I.; Aniorte, J.; Tristán, M.; Sancho, L. (2019). Proyecto Educativo-Museís-tico. Museo Escolar de Puçol (PoEM). Elche, Museo Escolar de Puçol.
Museo Escolar de Pusol, www.museopusol.com/media/descargas/55.pdf.
Red de Museos Comunitarios de América, www.museoscomunitarios.org/.
Sancho, L.; Martínez, R.; Picó, I.; Aniorte, J. y Tristán, M. (2020). «On ruralities and re-sistances: the management model of Pusol School Museum (Spain) and the challenges of re-ciprocal participation between museum and society». En: Museum Management and Curator-ship, disponible en www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09647775.2020.1803116.
Sección
Experiencias