El VI Congreso de la Federación Internacional de Asociaciones de Maestros (FIAM-FIAI). Santander, 1933
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Résumé
En agosto de 1933 se desarrolló en Santander el VI Congreso de la FIAM, que supuso la celebración en España de uno de los grandes congresos internacionales de educación y la internacionalización de la principal asociación profesional del magisterio español, la Asociación Nacional del Magisterio Primario. La relevancia de este congreso superó los aspectos profesionales y educativos planteados en un principio, que se centraban en la crítica a los recortes educativos producidos por la crisis de 1929, la educación para la paz y el estudio de las condiciones para el paso de la enseñanza primaria a la secundaria, para acabar centrándose en el enfrentamiento entre el sindicato nazi alemán y los sindicatos democráticos europeos. Las fuentes primarias utilizadas han sido La Revista de Pedagogía –fuente de primer orden para conocer la evolución del asociacionismo internacional en esos años y su relación con el magisterio español- y la prensa local. También es importante la aportación de los recuerdos personales del que fuera secretario de la FIAM durante muchos años, Louis Dumas, recogidos en 1961.
Comment citer
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Bovet, Pierre (1927). La paz por la escuela. Trabajos de la Conferencia Internacional celebrada en Praga del 16 al 20 de abril de 1927. Madrid. Ediciones la Lectura
Cid Fernández, Xosé M. (1992). “El movimiento de educación para la paz entre las dos guerras mundiales”. Historia de la Educación, 1992, nº 11, pp. 265-286.
Cotelo Guerra, Mª Dolores (2000). “Mª Luisa Navarro de Luzuriaga: una vida anónima en el exilio europeo (1936-1939)”. Sarmiento, nº 4, pp. 49-81. Disponible en http://ruc.udc.es/xmlui/handle/2183/7747. Consultado en febrero 2016.
Dumas, Louis (1961). “Historique de la Fédération Internationale des Associations d’Instituteurs”, en La Fédération Internationale des Associations d’Instituteurs F.I.A.I. 1926-1961. París, 1961, pp.13-25.
Evans, Richard J. (2005). La llegada del Tercer Reich. Barcelona, ediciones Península.
F.I.A.I. (1961). La Fédération Internationale des Associations d’Institutuers, F.I.A.I. 1926-1961. Lausanne. Imprimerie de l’Ere.
Luis Martín, Francisco de (1998). Historia de la FETE (1909-1936). Madrid. Fondo editorial de Enseñanza.
Roselló, Pedro (1979), “Resumen histórico”, en Conferencia Internacional de Educación. Recomendaciones, 1934-1977. París. UNESCO, pp. XI-XIV. Disponible en http://www.unesco.org/education/nfsunesco/pdf/34_77_S.PDF. Consultado en febrero 2016.
Terrón Bañuelos, Aida (2015). «Coordenadas del asociacionismo profesional de los docentes. Estado de la cuestión en España», Historia y Memoria de la Educación, 1, p. 93-130. Disponible en http://revistas.uned.es/index.php/HMe/article/view/13281. Consultado en febrero 2016.

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
Libre accès
Cabás offre un accès gratuit et immédiat à son contenu selon le principe de la mise à disposition gratuite de la recherche au public, ce qui encourage un plus grand partage des connaissances à l'échelle mondiale.
Cabás offre un accès illimité à l'ensemble de son contenu à partir du moment de la publication dans cette édition électronique.
La publication est gratuite pour les auteurs.