«Ruido blanco» Ruido para una escucha segura

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 25-02-2016
Raúl León Mendoza

Resumen

Por acción de diversos dispositivos (electrónicos, administrativos, urbanos, económicos, políticos, sociales) hemos perdido la capacidad de administrar el sonido que producimos con nuestro cuerpo y la posibilidad de clasificarlo como 'íntimo' o 'público'. Nuestras comunicaciones a través del sonido, que por defecto deberían ser privadas e intimas, se producen en contextos donde potencialmente pueden ser escuchadas, registradas y redistribuidas. «Ruido blanco» es una tentativa de recuperar la autonomía en la comunicación, de generar una estría capaz de devolvernos la seguridad de comunicarnos en igualdad, que pasa necesariamente por anular el registro sonoro. Reconstituir algunas certezas sobre la cualidad de un 'espacio limpio' y 'en sombra', libre de registro, igualitario y por lo tanto un espacio de confianza mutua.

Cómo citar

León Mendoza, Raúl. 2016. «“Ruido blanco”: Ruido Para Una Escucha Segura». AusArt 3 (2). https://doi.org/10.1387/ausart.15956.
Abstract 825 | PDF Downloads 1115

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Keywords
References
Sección